Aerofugia, filial de Geely, inicia la producción de prototipos de taxi aéreo

Aerofugia, filial del grupo automovilístico chino Geely, ha iniciado la producción de prototipos del AE200-100. El avión eléctrico de despegue vertical tiene capacidad para seis personas y puede utilizarse, por ejemplo, como taxi aéreo.

Imagen: Geely

Aerofugia ya se encuentra relativamente avanzada en el desarrollo del AE200-100: Los primeros vuelos de prueba tuvieron lugar en 2023 y, en mayo de 2025, la compañía recibió la certificación CCAR-135 de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para la región suroeste, lo que le permite operar vuelos irregulares de transporte de pasajeros y turísticos de 1 a 9 plazas.

Aerofugia ha iniciado la producción del prototipo del avión eVTOL de seis plazas AE200-100. Esto significa también que el AE-200-100 entra en la fase final de su certificación de aeronavegabilidad y preproducción y se encuentra en el último paso hacia la producción en serie.

El AE200-100 es el primer producto desarrollado de forma independiente por Aerofugia. Está propulsado por baterías eléctricas y puede despegar y aterrizar verticalmente (eVTOL), lo que significa que no necesita una pista de aterrizaje, sino sólo una superficie de tamaño similar a la necesaria para un helicóptero. El modelo tiene seis plazas y está controlado por un piloto a bordo, mientras que su rival chino Ehang apuesta por aviones eVTOL sin piloto. Con una velocidad de crucero de 248 km/h y una autonomía de 200 km, se dice que el AE200 es adecuado para su uso en ámbitos como la movilidad aérea urbana, el turismo a baja altitud y el rescate de emergencia. Se espera que los costes de explotación sean significativamente inferiores a los de los helicópteros convencionales.

Una vez completada la aeronavegabilidad y la certificación de tipo necesarias, la versión de serie del AE200 se comercializará en todo el mundo. Aerofugia ya ha recibido más de 1.000 pedidos comerciales del AE200, entre ellos los de las compañías chinas Sichuan Airlines, Hualong Airlines, el Centro Operativo de Baja Altitud de Transporte de la ciudad de Shenzhen y la tailandesa SIT. La capacidad de producción para el primer año ya está totalmente reservada.

Aerofugia tiene una historia interesante: fundada por Geely en 2020, la empresa entró en un asociación en 2021 con el desarrollador alemán de taxis aéreos Volocopter, en el que la empresa matriz de Aerofugia, Geely, ya tenía una participación desde 2019. El objetivo de los socios era llevar la movilidad aérea urbana a China en los próximos tres a cinco años, inicialmente con 150 aerotaxis.

Dado que Volocopter quebró a finales de 2024/25, es probable que la cooperación se haya desvanecido como muy tarde en ese momento. Sin embargo, no hubo más declaraciones públicas sobre la asociación después de 2021, por lo que es muy posible que se haya esfumado antes. Poco antes de la insolvencia de Volocopter, también hubo informes de que Geely supuestamente quería hacerse con Volocopter. Sin embargo, esto no sucedió. En su lugar, Volocopter fue rescatada en Marzo de 2025 por Diamond Aircraft, la filial austriaca de la división aeronáutica Wanfeng del grupo chino Wanfeng Auto Holding.

zgh.com

Este artículo se publicó por primera vez publicado por Florian Treiß para la edición alemana de electrive

0 Comentarios

acerca de "Aerofugia, filial de Geely, inicia la producción de prototipos de taxi aéreo"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *