VW reasigna a Cariad como coordinador del software Rivian y Xpeng
La idea que subyace Cariad era consolidar el desarrollo de software del Grupo VW en una sola organización y trabajar en una plataforma de software uniforme para todas las marcas de automóviles del conglomerado. Esto no funcionó como estaba previsto. Cariad se convirtió rápidamente en un instrumento poco manejable con cerca de 6.000 empleados de diferentes marcas del Grupo, todos con diferentes exigencias y culturas de trabajo. Los enormes problemas de software retrasaron considerablemente el lanzamiento de modelos importantes como el Macan eléctrico, en algunos casos varios años.
VW buscó la salvación el año pasado en una alianza multimillonaria con la start-up californiana de coches eléctricos Rivianque supuestamente hará que VW se adapte al mundo de los vehículos definidos por software (SDV). Y en China, VW ha tenido una asociación similar con el fabricante de automóviles que se anunció en Julio de 2023 y finalizado en Febrero de 2024..
A la vista de estas alianzas, parece que el director general del Grupo VW, Oliver Blume, lleva tiempo perdiendo la confianza en Cariad y ahora confía en socios externos para el software y la arquitectura de los vehículos. Blume ha confirmado ahora públicamente esto último en el Financial Times Auto x Software Summit en Múnich, hablando de un "reinicio completo" de la estrategia de software con nuevos socios y un equipo interno reestructurado.
"Ahora que hemos definido una estrategia de software clara, estamos logrando un excelente posicionamiento de costes", dijo Blume, refiriéndose a las economías de escala. El Grupo Volkswagen ha creado una "pila de software del grupo" que ofrece "un marco integral con tecnologías y arquitecturas clave basadas en software en todas las marcas y regiones", según un artículo sobre la conferencia publicado en el blog de Cariad. Hay cuatro áreas clave, como se muestra en la imagen del título de este artículo: Driver Stack, Experience Stack, Cloud Stack y Motion Stack. Estas cuatro áreas clave se combinan con tres arquitecturas: Arquitectura Global (la arquitectura desarrollada por Cariad ), SDV Este (de la asociación con Xpeng) y SDV Oeste (de la asociación con Rivian).
Cariad seguirá existiendo y será responsable de las "cuestiones heredadas", es decir, del mantenimiento y la actualización de las plataformas de software existentes de VW. El ala de software degradada del gigante automovilístico alemán también integrará las plataformas desarrolladas por Rivian en las numerosas marcas de VW. Además, Cariad también será responsable de ciertas cuestiones fundamentales como la conducción autónoma, los sistemas de infoentretenimiento y los servicios de computación en nube.
Volkswagen quiere utilizar ADAS de Xpeng
Volkswagen utilizará el sistema de asistencia al conductor XNGP (XPeng Navigation Guided Pilot) de Xpeng para sus vehículos eléctricos en China a partir de 2026. Según CocheNoticiasChina, el primer modelo que incorporará esta tecnología será un SUV de gama media desarrollado en colaboración con Xpeng. Por el momento no está claro qué significa este movimiento para Cariad, ya que se suponía que Cariad también iba a desarrollar soluciones de conducción autónoma para China. Pero el XNGP no es un sistema autónomo de pleno derecho según el nivel 4 o incluso el nivel 5, sino que está clasificado como un ADAS (sistema avanzado de asistencia al conductor) de nivel 2. Ofrece funciones como el mantenimiento automático del carril, el control de crucero adaptativo y la conducción semiautomática en autopistas y entornos urbanos. Aunque Xpeng aspira fundamentalmente a una autonomía de nivel 4, el XNGP aún no ha alcanzado este nivel. Por lo tanto, actualmente no está claro si este sistema ADAS de Xpeng se utilizará en lugar de la tecnología de Cariad o si Cariad seguirá desarrollando un sistema autónomo para China.
Hablando sobre la reestructuración general en VW y Cariad, el director general de Cariad, Peter Bosch, dijo al Financial TimesMe siento en cierto modo aliviado de que hayamos conseguido hacerlo en dos años, porque se trata de una transformación bastante masiva", afirmó, describiendo el cambio estratégico de la idea de "hágalo usted mismo" a la compra de software.
Rivian y Xpeng también persiguen sus propias prioridades en paralelo. Rivian, cuyo segundo mayor accionista es Volkswagen, se centra actualmente en el desarrollo de la arquitectura de su futuro SUV eléctrico R2, cuya producción está prevista para el año que viene. Mientras tanto, la empresa conjunta de Volkswagen y Rivian en California ya ha pasado de 900 empleados en sus inicios a 1.300, y pronto se abrirá una oficina en Berlín.
traducido de un artículo de Florian Trieß para electrive.net




0 Comentarios