Alemania: La nueva subvención al VE vuelve como incentivo a la compra, también para los coches usados
Tras el abrupto fin de la bonificación medioambiental alemana por la compra de coches eléctricos a finales de 2023, el gobierno federal planea ahora un nuevo programa de financiación para promover la adopción de vehículos eléctricos. Como dijo el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil el jueves pasadoAdemás, se destinarán 3.000 millones de euros del Fondo para el Clima y la Transformación y del Fondo Social de la UE para apoyar específicamente a los hogares con ingresos bajos y medios en el cambio a vehículos de emisiones cero. Lo que Klingbeil no especificó inicialmente fue si el plan sería de nuevo un incentivo a la compra o, por ejemplo, un modelo de arrendamiento social como el de Francia - algo que su Partido Socialdemócrata (SPD) había estado defendiendo en los últimos meses.
Según diversos informes de los medios de comunicación, ahora parece que la coalición de la CDU/CSU y el SPD optó por una bonificación por compra de hasta 4.000 euros por vehículo. El programa se pondrá en marcha el 1 de enero de 2026, y la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA) será de nuevo la encargada de tramitar las solicitudes y desembolsar los fondos.
Sin embargo, se espera que el nuevo programa venga con condiciones más estrictas que la anterior bonificación medioambiental. Según se informa, habrá un tope de ingresos para garantizar que sólo se beneficien los hogares con ingresos bajos y medios. Según el diario alemán Bild, se baraja una renta mensual bruta de hasta 3.800 euros, aunque aún no se ha concretado.
Menor tope de precios y apoyo a los coches usados
Las nuevas normas también impondrán restricciones más estrictas a los vehículos subvencionables. Al parecer, el precio neto de catálogo se limitará a 45.000 euros, frente al límite de 65.000 euros del régimen anterior. En otras palabras, los modelos eléctricos de gama alta quedarán excluidos. Sólo serán subvencionables las compras de vehículos totalmente eléctricos, no los híbridos enchufables.
Por primera vez, el gobierno federal también planea incluir los coches eléctricos usados dentro del programa. Otros países de la UE ya han tenido experiencias positivas con este tipo de medidas. Permitiría a los hogares con rentas más bajas permitirse un coche eléctrico con mayor facilidad. Al fin y al cabo, los VE nuevos siguen costando bastante más que sus homólogos con motor de combustión, e incluso con una subvención de 4.000 euros, los precios suelen seguir siendo elevados.
Si también se subvencionaran los VE usados, los hogares con rentas más bajas podrían beneficiarse de la combinación de precios más bajos de los coches usados e incentivos estatales. Además, la oferta de vehículos eléctricos usados crece de forma constante, alimentada por las devoluciones de leasing y los coches de las flotas de las empresas, que suelen sustituirse al cabo de pocos años.
Apoyo a los fabricantes alemanes y europeos
El secretario general del SPD, Tim Klüssendorf, declaró a Bild: "Todo el mundo debe poder permitirse la transición". Y añadió: "Esta financiación pretende llevar por fin los coches eléctricos a los barrios urbanos, donde hasta ahora ha sido difícil financiarlos. Lo que me importa a la hora de diseñar este programa es que debe beneficiar sobre todo a la industria automovilística alemana y europea. El Ministerio de Medio Ambiente se encargará de ello. El futuro es eléctrico y queremos que se escriba en los centros de producción alemanes".
Por ello, al parecer, el gobierno alemán está estudiando la forma de excluir del plan los coches eléctricos fabricados en China. Además, se espera que la nueva subvención cubra no sólo los coches eléctricos, sino también otras formas de movilidad climáticamente neutra, como los ciclomotores eléctricos, las motocicletas y, posiblemente, las e-bikes.
bild.de, auto-motor-und-sport.de, rnd.de (todo en alemán)
Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios