Fuso e Hino se unirán bajo el nuevo holding Archion

Daimler Truck y Toyota han revelado más detalles sobre la fusión prevista de sus marcas japonesas de vehículos industriales Mitsubishi Fuso e Hino Motors. El nuevo holding se llamará Archion y está previsto que comience a operar el 1 de abril de 2026.

Archion fusion fuso hino
Imagen: Daimler Truck

Daimler Truck y Toyota Motor Corporation anunciaron por primera vez su intención de integrar a Mitsubishi Fuso e Hino Motors como socios a partes iguales en mayo de 2023, con el objetivo de mejorar la eficacia operativa mediante una estrecha cooperación en materia de desarrollo, adquisición, logística y producción. Este enfoque también se aplica a la electrificación en curso de las gamas de productos de ambos fabricantes. A mediados de 2025, Ambas partes firmaron un acuerdo final, y los socios dan a conocer ahora detalles adicionales.

El nuevo holding se llamará Archion y se espera que posea el 100% de las acciones de Mitsubishi Fuso e Hino. Ambas marcas seguirán operando como empresas independientes. A través de la nueva empresa matriz, los socios pretenden garantizar una asociación igualitaria. Daimler Truck y Toyota tienen previsto poseer cada una el 25% de Archion. También se espera que la participación cotice en el Prime Market de la Bolsa de Tokio. Aún no se ha confirmado si el 50% restante se colocará como capital flotante a través de la OPI o si será adquirido por otro inversor.

Los socios persiguen una estrategia de plataforma coordinada

Archion iniciará sus operaciones comerciales en abril de 2026, coincidiendo con el año fiscal japonés, que va del 1 de abril al 31 de marzo. Ambas partes describen uno de los objetivos principales de la fusión como una "estrategia de plataforma integrada como principal iniciativa para mejorar la competitividad, aprovechando los puntos fuertes de ambas empresas para construir carteras de productos altamente competitivas bajo cada marca". Las empresas pretenden explorar cómo utilizar sus plataformas para vehículos comerciales pesados, medios y ligeros de forma sinérgica, sin difuminar la identidad de cada marca, ya que ambas seguirán compitiendo en el mercado.

Los socios también planean integrar y racionalizar sus divisiones de desarrollo, compras, producción y logística. "Consolidar las funciones de desarrollo permite reducir la duplicación de inversiones y posibilita la integración oportuna de las plataformas de productos, construyendo una base para apoyar la innovación futura", explicó Daimler Truck. La puesta en común del poder de compra también permitirá un importante ahorro de costes en numerosas áreas de aprovisionamiento directo e indirecto.

El ahorro de costes también está en el centro de los planes para reducir las estructuras solapadas creadas por la fusión. Archion pretende consolidar las "funciones indirectas" y concentrar la producción en menos centros. Para finales de 2028, las cinco plantas japonesas de producción de camiones se consolidarán en tres emplazamientos: la planta de Kawasaki (ciudad de Kawasaki, prefectura de Kanagawa), la planta de Koga (ciudad de Koga, prefectura de Ibaraki) y la planta de Nitta (ciudad de Ota, prefectura de Gunma). La planta de Hamura de Hino se transferirá a Toyota Motor Corporation, mientras que la planta de Nakatsu de Mitsubishi Fuso se integrará en las instalaciones de Kawasaki.

Centrarse en las tecnologías CASE

Otro objetivo declarado es que el holding contribuya a avanzar en soluciones en áreas como la neutralidad de CO₂ y la eficiencia logística en vehículos comerciales. La atención se centrará en el desarrollo de tecnologías CASE - Conectadas, Autónomas, Compartidas, Eléctricas - mencionándose explícitamente el hidrógeno junto al objetivo de ofrecer "productos líderes en el mercado en todos los segmentos ZEV."

Mitsubishi Fuso ya ofrece el eCanter, un pequeño camión eléctrico de batería, y forma parte de un consorcio japonés que prueba soluciones de intercambio de baterías para este tipo de vehículos. Hino, por su parte, está desarrollando sistemas de propulsión tanto eléctricos como de pila de combustible para mercados que van desde Norteamérica hasta Asia. En Japón, el hidrógeno desempeña un papel político importante y Toyota es considerada pionera en la tecnología de las pilas de combustible.

Karl Deppen será consejero delegado del holding

Además de esbozar la dirección de la nueva empresa, los socios también anunciaron nombramientos clave de liderazgo. Ya se sabía que el veterano ejecutivo de Daimler Truck y actual director general de Fuso, Karl Deppen, dirigirá la nueva empresa como consejero delegado. Recientemente se ha confirmado la creación de un puesto de director de tecnología para definir la hoja de ruta tecnológica del grupo y aplicar las sinergias. Esta función será desempeñada por Satoshi Ogiso, actual CEO de Hino Motors, que también ocupará el cargo de Director Ejecutivo. Hetal Laligi, actual directora financiera de Mitsubishi Fuso, asumirá el cargo de directora financiera y directora representante. Christian Herrmann y Kiyotaka Ise se unirán al holding como Directores No Ejecutivos.

"Hoy damos el siguiente paso para dar vida a nuestra visión compartida: Con Archion, nuestro objetivo es 'ofrecer el futuro de la movilidad comercial' en beneficio de nuestros clientes y de todas las partes interesadas", comentó Karl Deppen, designado CEO de Archion. "Con las sólidas marcas FUSO e Hino, proporcionaremos productos y soluciones superiores para nuestros clientes y sus necesidades. ARCHION implantará un modelo de gobierno eficaz para generar confianza fomentando la transparencia, el cumplimiento y la mejora de los resultados financieros."

La directora financiera entrante, Hetal Laligi, añadió: "Nuestra ambición financiera para el nuevo Grupo se basa en una estrategia clara: liberar todo el potencial de esta integración aprovechando las sinergias y las oportunidades de crecimiento, al tiempo que trabajamos continuamente para mejorar el rendimiento independiente de ambas empresas. Nuestro objetivo es elevar la resistencia y el rendimiento financieros al nivel de referencia de nuestros homólogos. La asignación de capital en línea con esta estrategia permitirá una creación de valor sostenible."

daimlertruck.commitsubishi-fuso.com (PDF)

Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Fuso e Hino se unirán bajo el nuevo holding Archion"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *