Bulgaria contará con infraestructura de recarga rápida en las estaciones de ferrocarril
En presencia del ministro de Energía, Zhecho Stankov, y del viceprimer ministro y ministro de Transportes y Comunicaciones, Grozdan Karadjov, la Compañía Nacional de Infraestructuras Ferroviarias (NRIC), el operador nacional de la red eléctrica ESO y su filial ESO Charge firmaron el acuerdo correspondiente. Su objetivo es "marcar el inicio de una iniciativa nacional para construir estaciones de recarga en las estaciones ferroviarias de todo el país, que servirán tanto a los vehículos eléctricos privados como al transporte público eléctrico".
Inicialmente están previstas 35 estaciones de recarga rápida con una capacidad de hasta 600 kW cada una. ESO está invirtiendo unos diez millones de euros en el proyecto. "Hemos elegido las estaciones ferroviarias, donde confluyen la carretera y el ferrocarril", declaró el ministro de Transportes, Grozdan Karadjov, a la Agencia Búlgara de Noticias. Aún está por decidir qué estaciones participarán exactamente.
Aún no se dispone de información sobre los detalles técnicos y los precios de recarga. Sin embargo, el Ministerio de Energía anunció que las estaciones deberían "ofrecer a los consumidores los precios más bajos para cargar vehículos eléctricos."
A largo plazo, las 249 estaciones ferroviarias del país deberán estar equipadas con infraestructuras de recarga. Karadjov también anunció a la Agencia Búlgara de Noticias que ya se están preparando otros dos proyectos conjuntos. Se anunciarán en cuanto se haya ultimado la documentación. También están previstas estaciones de recarga rápida a lo largo de la autopista de Struma.
me.gobierno.bg (en búlgaro), bta.bg
Este artículo fue publicado por primera vez por Daniel Bönnighausen para la edición alemana de electrive
0 Comentarios