CATL duplica su capacidad de pruebas en Alemania
CATL inauguró su primera fábrica de células en Europa a principios de 2023, aunque la producción ya había comenzado a finales de 2022. Las instalaciones también incluyen un centro de pruebas y validación de baterías, que fue certificado el año pasado por Volkswagen, uno de sus principales clientes. Las células de esta planta se utilizan en el Porsche Macan fabricado en Leipzig y en el Audi Q6 e-tron producido en Ingolstadt.
Las instalaciones de pruebas, creadas con el apoyo del gobierno del estado de Turingia, están equipadas con maquinaria e infraestructuras especializadas que permiten evaluar el rendimiento, la longevidad y la compatibilidad de todo tipo de baterías, con diferentes químicas y formatos de producción, con las modernas plataformas de motores para vehículos eléctricos. Esto incluye simular diferentes estaciones de carga, evaluar el impacto de las fluctuaciones de temperatura en el rendimiento de las baterías hasta -30 grados, y probar el rendimiento de carga y descarga utilizando perfiles de conducción típicos.
El centro de pruebas de baterías de Arnstadt se ampliará ahora, con una capacidad de pruebas que se duplicará a principios de 2026, creando una de las mayores instalaciones de pruebas de células de baterías de Europa. "Con la ampliación de nuestro centro de pruebas y validación, CATL da un paso importante para satisfacer la creciente demanda de soluciones avanzadas para baterías en Europa", declaró el director general de CATL Alemania, Matt Shen, a la agencia de noticias alemana dpa.
CATL explicó que la ampliación de la capacidad está en consonancia con el crecimiento europeo más amplio de la empresa. El grupo chino tiene previsto construir una fábrica de células en Zaragoza, España, junto con Stellantis, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros. En Debrecen, Hungría, CATL también está construyendo una fábrica de células que se espera que empiece a funcionar el año que viene y que abastecerá a clientes como Mercedes-Benz.
CATL emplea actualmente a 1.700 personas en Arnstadt. Al principio, muchos empleados eran especialistas chinos, que poco a poco están regresando a su país y siendo sustituidos por personal local. CATL también imparte formación profesional en sus instalaciones para operadores de máquinas e instalaciones, técnicos mecatrónicos, mecánicos industriales y especialistas en logística de almacén.
En febrero, CATL anunció sus planes para seguir aumentando la producción en Arnstadt. La planta se diseñó originalmente para una capacidad anual de 14 GWh, con una inversión de 1.800 millones de euros.
handelsblatt.com (en alemán), linkedin.com
Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.
0 Comentarios