La TU Dresde celebra la ceremonia de remate del nuevo Laboratorio de Movilidad Inteligente
En el SML, los investigadores desarrollarán nuevas soluciones para la movilidad del futuro, sin emisiones, conectada, automatizada y segura. Entre ellos se incluyen proyectos de tráfico rodado automatizado, sistemas de vuelo autónomo y aplicaciones agrícolas basadas en la robótica. Las iniciativas de investigación clave son:
- SivaS: Seguridad del tráfico rodado conectado y automatizado
- TAFAS: Centro de pruebas de vuelo automatizado y sistemas autónomos
- FarmingSwarm-Cobots: Agricultura automatizada con maquinaria autónoma y enjambres de campos mixtos
- TERECULT: Paisajes productivos mediante la robótica de recultivo
El proyecto representa una inversión de más de 86 millones de euros, financiados principalmente por el gobierno federal alemán y el estado de Sajonia como parte del programa de transformación estructural de la región. Los trabajos de construcción en el distrito de Hoyerswerda de Schwarzkollm llevan en marcha desde principios de año. La finalización de las obras está prevista para finales de 2026, y se espera que las operaciones comiencen en enero de 2027.
Instalación de pruebas a gran escala
La nueva sala de pruebas de conducción y vuelo tendrá 42 metros de altura y una superficie total de 100 x 100 metros, algo más grande que un campo de fútbol profesional. También contará con amplias zonas de pruebas al aire libre (incluida una zona de conducción y aterrizaje de 75 x 75 metros), laboratorios avanzados como una cámara climática y una sala de pruebas electromagnéticas, talleres y espacios flexibles para oficinas y conferencias.
La profesora Ursula Staudinger, rectora de la TU Dresde, destacó la importancia estratégica del proyecto: "La ceremonia de inauguración de hoy del Laboratorio de Movilidad Inteligente marca un hito importante en nuestro camino para configurar activamente el cambio estructural como parte del Campus TUD Lusatia, hacia una región que sea sinónimo de investigación de vanguardia e innovación tecnológica."
Según el rector, el SML creará una plataforma de investigación europea única, que reunirá al mundo académico, la industria y la sociedad: "Aquí es donde se desarrollarán, probarán y pondrán en práctica tecnologías pioneras para la movilidad automatizada y conectada del futuro, desde el tráfico por carretera hasta el vuelo autónomo. El SML ejemplifica nuestra concepción de una universidad para el siglo XXI, que combina la investigación interdisciplinar de primera clase con aplicaciones prácticas y beneficios para nuestra sociedad."
300 nuevos empleos en la región
"El Laboratorio de Movilidad Inteligente y el posterior Instituto SCART crearán más de 300 nuevos puestos de trabajo, ampliarán las infraestructuras de la ciudad y nos conectarán más estrechamente que nunca con la TU Dresde", añadió Torsten Ruban-Zeh, alcalde de Hoyerswerda. "Además, la comunidad consolidará su carácter internacional y su diversidad".
El Laboratorio de Movilidad Inteligente es uno de los proyectos emblemáticos que impulsan la transformación estructural de la antigua región minera de lignito de Lusacia, una zona clave en la transición energética de Alemania.
La instalación funcionará con un concepto energético innovador y en gran medida autosuficiente, diseñado para abastecer más del 75% de sus necesidades energéticas de forma autónoma. Integrará un gran sistema fotovoltaico, energía geotérmica, un electrolizador de hidrógeno y una unidad combinada de calor y electricidad con baterías y sistemas de almacenamiento en estado sólido. Este avanzado sistema de gestión energética garantizará un suministro eléctrico estable incluso en invierno o por la noche. Además, las estaciones de recarga de vehículos eléctricos in situ se alimentarán directamente de los sistemas de energía renovable del laboratorio.
Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios