DHL Express despliega la primera eSprinter de Mercedes-Benz en EE.UU.
La eSprinter totalmente eléctrica ofrece una autonomía oficial de 206 millas (332 kilómetros), aunque DHL informa de que las pruebas en condiciones reales han superado sistemáticamente las 240 millas (386 kilómetros). Esto convierte a la eSprinter en el vehículo eléctrico de batería de mayor autonomía actualmente en la flota estadounidense de DHL.
Los nuevos vehículos se entregarán a finales de octubre de 2025 y se desplegarán en las principales áreas metropolitanas de EE.UU., incluyendo Chicago, Indianápolis, Pittsburgh, Elizabeth y Moonachie. Para apoyar el despliegue, DHL ha instalado infraestructura de carga in situ en sus instalaciones en las zonas de despliegue. La empresa afirma que esto garantiza la eficiencia operativa y maximiza el tiempo de actividad de los vehículos, al tiempo que sienta las bases para una mayor electrificación de sus operaciones en EE.UU..
"Electrificar nuestra flota es una de las formas más visibles e impactantes de avanzar hacia un futuro más sostenible", dijo Greg Hewitt, CEO de DHL Express U.S. "El Mercedes-Benz eSprinter aporta una mayor autonomía y capacidades de carga probadas que nos permiten servir a nuestros clientes con cero emisiones mientras avanzamos en nuestro objetivo global de una logística más sostenible."
Jee-Seop Kim, Director General de Mercedes-Benz Vans Norteamérica, añadió: "La eSprinter representa la próxima generación de movilidad eléctrica para flotas comerciales, combinando autonomía, capacidad de carga y fiabilidad de una forma que satisface las demandas de la logística moderna. Estamos orgullosos de que nuestra asociación con DHL Express se extienda a EE.UU.".
Más de 10.000 eSprinters están ya en funcionamiento en toda la flota mundial de DHL. Con su autonomía ampliada y su gran capacidad de carga, el modelo está diseñado tanto para rutas urbanas como para distancias de entrega más largas. El despliegue forma parte de la hoja de ruta global de sostenibilidad de DHL, que tiene como objetivo la electrificación del 66% de sus vehículos de reparto de última milla para 2030.
0 Comentarios