DiDi lanza un servicio de taxi totalmente eléctrico en Ciudad de México
El servicio se lanzará con una flota inicial de 500 VE, que sólo podrán ser operados por conductores experimentados que deberán cumplir ciertos criterios para poder optar al servicio "DiDi Premier". Estos criterios incluyen completar al menos 100 viajes a través de la plataforma y recibir excelentes críticas de los clientes. Además, los conductores tendrán que recibir una "formación especial" en la conducción de los VE y en la atención al cliente.
La propia flota estará formada exclusivamente por VE del segmento de lujo y contará con cámaras de seguridad, aire acondicionado controlado por el pasajero, agua embotellada, tabletas e instalaciones de carga de dispositivos.
La flota inicial de 500 vehículos aumentará exponencialmente en el futuro, gracias a una inversión de mil millones de pesos (46,6 millones de euros) anunciada por DiDi hacia finales de 2024. DiDi afirma que espera aumentar el número de vehículos totalmente eléctricos en su flota corporativa hasta 100.000 en todo México para 2030 mediante colaboraciones con fabricantes de China, como BYD, GACy la filial de Changan, Deepal.
El proveedor chino DiDi lleva activo en Ciudad de México desde 2018. La app de la empresa china se estableció en el país latinoamericano en pocos años - para 2022, ya era la plataforma de movilidad más utilizada en México, superando significativamente al gigante del sector Uber de su vecino del norte.
Carlos Torres, de DiDi México dijo: "DiDi Premier representa un nuevo capítulo para la movilidad en México, uno que combina la responsabilidad medioambiental con un servicio de alta calidad".




0 Comentarios