Holanda lanzará más rondas de subvenciones para camiones de emisiones cero
El Ministerio holandés de Infraestructuras y Gestión del Agua reabrirá el 27 de enero de 2026 el Plan de Subvención a la Compra de Camiones de Emisiones Cero (AanZET). Para esta primera ventana de 2026, ha destinado 78 millones de euros a través de una "bonificación de la tasa de camiones", con lo que el ministerio espera ayudas para unos 1.100 vehículos pesados de emisiones cero. Un segundo periodo de solicitud se extenderá del 29 de septiembre al 16 de octubre de 2026, y su presupuesto se anunciará más cerca de la fecha.
Sin embargo, el gobierno señala que "la Cámara de Representantes y el Senado aún no han aprobado el presupuesto para 2026 del Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua. Por lo tanto, no se puede fijar un techo de subvención para el año natural 2026 sin reserva".
El régimen de 2026 introduce varios cambios. El "precio de venta" se define ahora excluyendo la carrocería montada en el chasis del camión, lo que mejora la comparabilidad entre fabricantes. Un límite máximo de subvención publicado permite a los solicitantes hacer un seguimiento de la utilización del presupuesto a través del sitio web de la RVO.
Los volúmenes de solicitud se escalonan: los días uno y dos, una solicitud puede abarcar hasta dos vehículos; a partir del día tres, una solicitud por día laborable puede incluir hasta diez camiones. La determinación final de la subvención debe presentarse en un plazo de 12 meses tras la concesión; cuando la fabricación y el montaje de la carrocería superen ese periodo, los beneficiarios podrán solicitar un aplazamiento adicional de 12 meses basándose en una declaración de la empresa carrocera.
El interés de la industria sigue siendo alto. La segunda ronda AanZET de 2025, que se abrió el 1 de octubre, se suscribió en su totalidad en 24 horas: los 30 millones de euros que se ofrecían atrajeron 36,6 millones en solicitudes. Según la asociación, "el alto nivel de interés demuestra que los empresarios están dispuestos a invertir en vehículos de emisiones cero", mientras que las próximas zonas urbanas de emisiones cero añaden un nuevo impulso.
"Como sector, estamos preparados para acelerar el cambio hacia los camiones de emisiones cero", afirmó Jeroen de Liefde, Director de Sección de Vehículos Comerciales Pesados de RAI Vereniging. "Los fabricantes tienen los productos, los clientes están mostrando un gran interés y el plan AanZET es un gran apoyo para hacerlo realidad".
Rogier van de Garde, Presidente de la Sección de Vehículos Industriales Pesados, añadió: "Es positivo que se hayan puesto a disposición 78 millones de euros para la primera ronda de solicitudes. Las normas de elegibilidad ampliadas y la opción de posponer la entrega en caso de plazos de construcción más largos se ajustan bien a las condiciones del mundo real."
raivereniging.nl, officielebekendmakingen.nl (en neerlandés)




0 Comentarios