Volkswagen desarrollará sistemas en chip en China

El Grupo Volkswagen ha anunciado planes para el desarrollo de su primer sistema en chip (SoC) de diseño propio para la conducción inteligente en China. El chip será desarrollado por Carizon, una empresa conjunta de Cariad y Horizon Robotics, y dará soporte a los futuros modelos de Volkswagen con funciones avanzadas de asistencia al conductor y conducción autónoma.

Volkswagen id unyx china
Imagen: Volkswagen

El nuevo SoC servirá como plataforma informática central para la próxima generación de vehículos del Grupo Volkswagen en China. Diseñado para ofrecer un alto rendimiento y eficiencia energética, el chip procesará grandes volúmenes de datos de sensores en tiempo real para mejorar la toma de decisiones y la seguridad en condiciones de conducción complejas.

El SoC, que ofrece entre 500 y 700 billones de operaciones por segundo (TOPS) de potencia de cálculo, está diseñado para responder a los complejos entornos viarios y de tráfico de China. Aprovechando la experiencia en hardware y software de Horizon Robotics junto con las capacidades de integración de sistemas de CARIAD, el proyecto pretende proporcionar a Volkswagen una plataforma ADAS y AD de alto rendimiento, energéticamente eficiente y rentable adaptada al mercado local.

El Grupo presentó su primer sistema de conducción automática basado en dicho SOC en el Auto Shanghai de abril de este año. Se dice que ofrece funciones de conducción de alta precisión hasta el nivel 2++, totalmente centradas en la seguridad y que allanan el camino para un mayor desarrollo hasta el nivel 3 y superiores. El nivel 2 ofrece las denominadas ayudas a la conducción semiautomatizadas en el espectro de la conducción automatizada (de L1 a L5). En el caso del 2++, esto se aplica tanto a escenarios de autopista como de tráfico urbano. El salto al nivel 3 ("conducción altamente automatizada") consiste en que sólo entonces los conductores pueden desentenderse temporalmente de las tareas de conducción y del tráfico.

Innovación localizada en el marco de la estrategia "En China, para China

Volkswagen anunció que invertiría 2.400 millones de euros (parte en Horizon Robotics y parte en la empresa conjunta) y que tendría una participación del 60% en la empresa conjunta cuando Carizon se fundara a finales de 2023. El socio Horizon Robotics es una empresa tecnológica con sede en Pekín centrada en soluciones de software y hardware ADAS. En términos de hardware, la empresa compite con el líder Nvidia.

El fabricante de automóviles alemán intenta así ponerse a la altura de sus competidores chinos, ya que el mercado de los coches eléctricos en China es ahora tan competitivo que el ADAS se está convirtiendo cada vez más en un argumento de venta decisivo. Según Volkswagen, se espera que los primeros vehículos equipados con la solución ADAS de Carizon basada en la arquitectura CEA lleguen al mercado a partir de 2026, primero con SoC de otros proveedores. El SoC de desarrollo propio "se espera que se entregue en los próximos tres a cinco años", escribe Volkswagen.

"Como empresa global impulsada por la tecnología, el Grupo Volkswagen sigue reforzando sus cimientos de innovación en tecnologías clave del futuro", declaró Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen. "Al diseñar y desarrollar sistemas en chip de forma independiente en China, estamos dominando tecnologías clave para la futura movilidad inteligente, lo que consolidará aún más la capacidad de innovación a largo plazo del Grupo."

El desarrollo del SoC forma parte de la estrategia "En China, para China" del Grupo, que amplía la I+D local para tecnologías básicas como los sistemas avanzados de asistencia al conductor y la conducción autónoma. Volkswagen planea introducir más de 20 modelos electrificados en China para 2027 y alrededor de 30 vehículos puramente eléctricos para 2030.

"Estamos acelerando la aplicación de nuestra estrategia 'En China, para China', pasando de la producción localizada a la I+D localizada de tecnologías básicas que dan forma al futuro de la movilidad", añadió Ralf Brandstätter, miembro del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen y consejero delegado de Volkswagen Group China. "El lanzamiento de nuestro proyecto system-on-a-chip de desarrollo propio marca otro paso clave en nuestro camino hacia la innovación tecnológica".

Peter Bosch, director general de Cariad, describió el desarrollo como "un paso adelante crucial en nuestra estrategia de conducción inteligente", añadiendo que "optimizará aún más el rendimiento de los sistemas avanzados de asistencia al conductor gracias a este chip, aportando una experiencia de viaje más inteligente, fiable y accesible a los consumidores chinos".

volkswagengroupchina.com

0 Comentarios

acerca de "Volkswagen desarrollará sistemas en chip en China"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *