SPIE instalará 658 puntos de recarga para vehículos eléctricos en los Pirineos Atlánticos
SPIE CityNetworks, filial francesa de SPIE y parte del grupo europeo de servicios multitécnicos, se ha adjudicado el contrato para instalar y explotar una nueva red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la región de los Pirineos Atlánticos. Los 658 puntos de recarga ofrecerán potencias comprendidas entre 22 kW y 300 kW.
Las instalaciones comenzarán en enero de 2026 y la finalización de la primera fase está prevista para 2028. La red se explotará en virtud de un contrato de concesión de 15 años. SPIE CityNetworks supervisará todo el proceso, incluido el diseño de la red, la instalación, la puesta en servicio, la integración de las estaciones existentes y el mantenimiento a largo plazo a través de sus agencias regionales de Dax y Serres-Castet.
Los conductores podrán acceder a la red Oscéa 64 a través de una aplicación móvil específica para localizar estaciones de recarga, comprobar la disponibilidad y gestionar los pagos. Las sesiones de recarga se podrán pagar con tarjeta bancaria, aplicación móvil o tarjetas de los principales operadores, sin necesidad de suscripción.
La iniciativa sigue a una licitación lanzada en 2024 para ampliar la infraestructura regional de recarga en respuesta a la creciente demanda de residentes y turistas. La red también integrará unos 250 puntos de recarga existentes de la red MobiVE, con lo que el total ascenderá a más de 900 unidades de acceso público.
"Nuestra reconocida experiencia técnica, combinada con nuestro arraigo regional y nuestro profundo conocimiento de los problemas locales, han sido factores decisivos para conseguir este contrato", declaró Marie-Pierre Maccario, Directora de Proyectos de SPIE CityNetworks. "Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo y al crecimiento económico de la región de los Pirineos Atlánticos, en línea con nuestro objetivo de ayudar a descarbonizar la movilidad".




0 Comentarios