Candela construye diez hidroalas eléctricas para las Maldivas
En cada Candela P-12 viajarán hasta 30 pasajeros desde el aeropuerto internacional de Malé a los atolones cercanos. La embarcación eléctrica utiliza la tecnología de hidroala, que eleva el casco un metro por encima de la superficie del agua mediante láminas similares a alas. Esto permite una velocidad de crucero de 25 nudos (46 km/h). Según Candela, la eliminación de la resistencia al agua reduce el consumo de energía en un 80%, lo que amplía significativamente la autonomía de la embarcación con una sola carga de batería.
Un P-12 ya opera en el transporte público en Estocolmo. Otro buque idéntico está entrando en servicio en Estados Unidos, concretamente en Lago Tahoe. Los pedidos recientes de diez y once unidades P-12 también han procedido de Tailandia y India.
"Hasta ahora, no ha habido opciones reales para electrificar el transporte acuático, ya que los cascos convencionales son sencillamente demasiado ineficientes para funcionar con baterías. Con el Candela P-12, por fin disponemos de una embarcación con la autonomía y la velocidad necesarias para sustituir a los barcos que funcionan con combustibles fósiles, minimizando al mismo tiempo el impacto en este entorno único", declaró Shabir Walji, director general de Ego Shuttle.
Añadió que está orgulloso de traer esta innovación pionera en el mundo a las Maldivas, apoyando la ambiciosa política climática del gobierno y su compromiso de lograr la neutralidad climática para 2030. Según Walji, Maldivas es desde hace tiempo una voz mundial en la lucha contra el cambio climático.
Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios