Einride aspira a cotizar en la bolsa estadounidense a través de SPAC

La empresa sueca Einride, especializada en el transporte pesado eléctrico, tiene previsto cotizar en la bolsa estadounidense mediante una fusión SPAC con la sociedad instrumental Legato. Está previsto que la operación se complete en 2026.

Einride e lkw camión eléctrico estación de carga ladestation schweden suecia rosersberg min
Imagen: Einride

Einride anuncia la conclusión de un acuerdo vinculante con Legato relativo a una fusión corporativa necesaria para la OPV de SPAC. Según la empresa, se espera que la fusión tenga lugar en el primer semestre de 2026. Einride estima el valor de la empresa fusionada en unos 1.400 millones de dólares (capital antes del dinero) y los ingresos brutos previstos en unos 1.419 millones de dólares. Además, Einride está buscando una inversión de capital privado de hasta US$100 millones (la llamada transacción PIPE) como parte de la OPV.

El trasfondo de la operación es la ambición de Einride de acelerar su salida a bolsa mediante una fusión SPAC. Esto se debe a que la preparación de un debut bursátil convencional puede llevar varios años. Las SPAC son sociedades de inversión que ya cotizan en bolsa y que se fundaron con el único propósito de fusionarse con otra empresa, de ahí el término "sociedad de adquisición con fines especiales" (SPAC). Legato ya cotiza en la Bolsa de Nueva York con el símbolo LEGT.

El anuncio de salir a bolsa a través de SPAC se produce pocas semanas después de que Einride anunciara que había recaudó $100 millones de los inversores. Se espera que los actuales accionistas de Einride posean aproximadamente el 83% del capital pro forma una vez completada la fusión, suponiendo que se complete la mencionada financiación PIPE de $100 millones. También es importante señalar que el actual equipo directivo de Einride seguirá dirigiendo la empresa fusionada.

Para contextualizar: Einride se fundó en 2016 y tiene su sede en Estocolmo. La empresa sueca fue una de las primeras defensoras de los vehículos comerciales sin conductor y ya ha desarrollado un vehículo conceptual llamado T-Pod. Sin embargo, desde hace varios años, uno de los principales productos de la empresa es la plataforma de software Saga, que actúa como un sistema operativo inteligente para flotas de vehículos eléctricos (y, en el futuro, autónomos) y redes de carga y conectividad. El objetivo es permitir a las empresas transportar sus mercancías de A a B de una forma más ecológica y rentable.

La OPV prevista en Estados Unidos está relacionada con el hecho de que este país es actualmente el segundo mercado de Einride. La empresa tiene su sede en Austin (Texas). "Estados Unidos representa un mercado de crecimiento crítico para las tecnologías de transporte autónomo", asegura Einride. La empresa cuenta actualmente con unos 25 clientes corporativos en siete países y una flota de unos 200 vehículos eléctricos. Los ingresos anuales actuales ascienden a $45 millones, con nuevos contratos de clientes ya firmados, que se espera que eleven el volumen a $65 millones. Einride cita "más de $800 millones anuales" como su potencial de ingresos a largo plazo.

Roozbeh Charli, CEO de Einride, habla de un momento decisivo para Einride: "Hemos probado la tecnología, generado confianza con clientes de todo el mundo y demostrado que las operaciones autónomas y eléctricas no sólo son posibles, sino mejores. Esta Transacción nos posiciona para acelerar nuestra expansión global y continuar entregando con velocidad y precisión a nuestros clientes. La base está construida, la demanda es clara, y nuestra atención se centra en la ejecución y la entrega del futuro del transporte de mercancías."

Robert Falck, fundador y consejero delegado de Einride, añadió: "Desde el principio, Einride ha sido algo más que tecnología, ha sido transformar toda una industria. Junto con Roozbeh y el equipo, hemos construido una base sólida y ahora estamos bien posicionados para ejecutar esa visión y permitir un futuro eléctrico y autónomo para la industria."

einride.tech

Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Einride aspira a cotizar en la bolsa estadounidense a través de SPAC"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *