Ford introduce el asistente BlueCruise en el Puma Gen-E
El sistema se introdujo en Europa en 2023 en el modelo eléctrico Mustang Mach-E de mayor tamaño. "Desde entonces, 16 países europeos han aprobado su uso en la producción en serie, lo que convierte al BlueCruise en el sistema semiautomatizado de este tipo más utilizado en Europa. Actualmente, los conductores pueden activarlo en más de 133.000 kilómetros de autopista especialmente señalizados, conocidos como Blue Zones", según Ford. El objetivo es hacer más relajados los viajes de larga distancia con BlueCruise.
Ford introducirá pronto el sistema en su serie de modelos de mayor volumen. A partir de la primavera de 2026, los clientes podrán solicitar el BlueCruise para el Puma, su versión eléctrica Puma Gen-E, el Kuga y el Ranger híbrido enchufable. "Esto da a los conductores la oportunidad de quitar las manos del volante en ciertos tramos de numerosas autopistas federales, conocidas como Blue Zones, sin dejar de prestar atención al tráfico. Esto se aplica a velocidades de hasta 130 km/h", escribió Ford. Sin embargo, los vehículos deben estar equipados con el paquete de asistencia al conductor. El coste del sistema aún no se conoce: "Ford anunciará las opciones de suscripción y los precios con tiempo suficiente antes del lanzamiento de las ventas".
BlueCruise utiliza varios sensores, como cámaras y un sistema de radar, pero no lidar. El BlueCruise está diseñado para detectar las marcas de los carriles, los límites de velocidad y las condiciones cambiantes del tráfico y utilizar esta información para controlar la dirección, la aceleración y el frenado. Una cámara de infrarrojos situada detrás del volante controla si el conductor está realmente observando el tráfico o si está distraído.
Cada vez que se activa dentro de una "zona azul", el sistema comprueba si las marcas viales son suficientemente visibles, las demás condiciones son adecuadas y el conductor mantiene la vista en la carretera. Si es así, el conductor puede retirar las manos del volante, pero debe permanecer alerta; de lo contrario, el sistema se desconectará. "Esto puede suponer un notable aumento del confort y una relajación adicional, especialmente en los viajes largos", especificó Ford.
"Queremos poner la última tecnología a disposición del mayor número posible de conductores. Con BlueCruise y su inminente disponibilidad en cinco modelos europeos de Ford, estamos permitiendo que aún más clientes disfruten de la conducción manos libres en autopista", explica Torsten Wey, Jefe de Características y Software ADAS de Ford Europa. "Nuestro equipo de ingenieros de ADAS ha conseguido transferir el BlueCruise del Mustang Mach-E a otros modelos. Esto significa que podemos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de conducción semiautomatizada de alta calidad en aún más modelos Ford."
El Puma Gen-E, construido en Craiova (Rumanía), está disponible en Alemania desde 36.900 euros. Sin embargo, el paquete de asistencia al conductor, importante para el "BlueCruise", sólo se instala de fábrica en el acabado superior Gen-E Sound Edition (desde 36.900 euros). En el modelo básico cuesta 1.250 euros más y en el acabado Gen-E Premium (desde 39.400 euros), 1.000 euros más.
Fuente: Información por correo electrónico, ford.com
Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios