Grab invierte en el servicio de alquiler de coches a distancia Vay
El concepto en el que se basa el proveedor de tecnología de control remoto Vay, con sede en Berlín, no es complicado, pero ha surgido en un momento importante, ya que los servicios de robotaxi aún no han alcanzado todo su potencial. Vay opera un servicio de alquiler de coches eléctricos por control remoto en Las Vegas, en el que los usuarios solicitan un coche a través de una aplicación, lo conducen ellos mismos y se lo entregan y aparcan conductores a distancia. Así, los conductores sólo se encargan de la parte de conducción real, mientras que un conductor a distancia puede conectarse y ocuparse de aparcar y entregar el coche al cliente. Vay opera en Las Vegas desde 2024.
Esto no marcará el final de los lazos financieros entre las empresas, ya que Grab ya ha declarado que potencialmente invertiría otros $350 millones, "sujeto a que Vay y Grab alcancen los hitos financieros y operativos acordados dentro del primer año posterior al Cierre".
Grab será probablemente una buena elección como socio, ya que la empresa opera actualmente en ocho países asiáticos diferentes, cubriendo más de 800 ciudades. Como parte del acuerdo de inversión, Grab también utilizará su "experiencia en marketing, desarrollo de productos, gestión de flotas y salida al mercado para apoyar el crecimiento de Vay en EE.UU., al tiempo que explorará cómo el modelo de servicio de Vay puede complementar el conjunto de servicios de movilidad de Grab en el sudeste asiático".
"Creemos que el futuro de la movilidad en el sudeste asiático será un modelo híbrido que se apoye en la experiencia de nuestros socios conductores junto con los vehículos autónomos y los servicios de conducción remota", declaró Anthony Tan, consejero delegado y cofundador de Grab. "Esta inversión inicial ayudará a acelerar el desarrollo de la tecnología de conducción remota de Vay y creará valiosas sinergias técnicas y operativas para la estrategia de movilidad a largo plazo de Grab. También apoyará la expansión de Vay en los EE.UU., donde sirven a un segmento creciente de consumidores que prefieren no ser propietarios de automóviles y buscan opciones de movilidad más flexibles y asequibles."
Thomas von der Ohe, consejero delegado y cofundador de Vay, añadió: "Como tenemos previsto desplegar decenas de miles de vehículos compartidos, eléctricos y sin conductor en los próximos años, no podríamos estar más entusiasmados de que uno de los mejores operadores del mundo se una a nosotros en este viaje."




0 Comentarios