Mercedes duplica el descuento del G580 EQ en Alemania
La Clase G eléctrica sólo ha generado un modesto interés: desde su lanzamiento al mercado en abril de 2024 hasta finales de abril de 2025, sólo 1.450 unidades del G580 EQ se vendieron en todo el mundo. Mientras tanto, el modelo clásico con motor de combustión sigue disfrutando de una fuerte demanda. En el mismo periodo, el fabricante alemán vendió 9.700 unidades equipadas con motores de seis u ocho cilindros.
Los aficionados aprecian especialmente el V8 del Mercedes-AMG G63 por su sonido ronco. En los debates en línea se especula con que ésta podría ser la razón principal de la falta de éxito de la versión eléctrica hasta el momento: es posible que el grupo objetivo principal no pueda conectar con el G580 EQ, mucho más silencioso, confortable y, sobre todo, más respetuoso con el clima, ya que valoran el carácter bruto del todoterreno.
El Alemán Handelsblatt informó informaba ampliamente sobre las dificultades de venta del modelo en junio y citaba a un ejecutivo anónimo de Mercedes: "El coche está asentado como plomo en los concesionarios; es un completo fracaso". Otro directivo ofreció una valoración mucho más diplomática: "Es un modelo de nicho, los volúmenes son muy bajos".
La versión base se abarata casi 15.000 euros
Mercedes está intentando estimular las ventas a través de los precios. Con un precio base regular de 142.621,50 euros, el G580 EQ ha sido de todo menos una ganga. En mayo, la empresa lanzó una campaña de descuentos que rebajó un 5% el precio del todoterreno eléctrico para clientes particulares.
Ahora ha duplicado el descuento hasta un diez por ciento. Esto significa que la versión básica cuesta 128.359,35 euros, IVA incluido. Sigue siendo una cantidad significativa de dinero, por lo que sería un error hablar de que la versión eléctrica del icono de los todoterreno se está vendiendo.
La oferta beneficia principalmente a los compradores, ya que las tarifas de leasing caen por un margen mucho menor. En un leasing de dos años, el G580 EQ cuesta ahora 1.524 euros al mes en lugar de los 1.559,26 euros anteriores. No se requiere pago inicial y el kilometraje anual está limitado a 10.000 kilómetros.
La Clase G de combustión no se ve afectada
En general, los descuentos son poco habituales para la marca, y especialmente para la Clase G. Las versiones anteriores del todoterreno se agotaron durante meses, por lo que la marca de la estrella no ha tenido que quejarse de la baja demanda.
El hecho de que Mercedes aplique ahora descuentos específicamente a la versión eléctrica, destinada a preparar el futuro de la línea de modelos, demuestra claramente que el G580 con tecnología EQ ha quedado muy por debajo de las expectativas. Las variantes con motor de combustión permanecen intactas ante los recortes de precios.
Es muy probable que la empresa alemana pretenda aumentar sus ventas totales de eléctricos en el segmento premium y mejorar así su balance de CO₂. Tanto la berlina EQS como la EQE tampoco han tenido el éxito internacional esperado inicialmente.
Esto refleja una tendencia más amplia de la industria: incluso en China, los modelos eléctricos de volumen están teniendo una acogida más positiva que los VE de lujo. Rolls-Royce está ofreciendo temporalmente un descuento en su primer modelo totalmente eléctrico, el Spectre, en el mercado estadounidense. Aunque la rebaja de 5.000 dólares apenas se registra frente al precio base de 422.000 dólares, sigue demostrando las presiones en el segmento.
insideevs.de, mbpassion.de, mercedes-benz.de (todo en alemán)
Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios