El proyecto PEM acelerará el desarrollo de las pilas
Para poner a prueba su concepto de módulo a chasis, los investigadores construyeron diez carrocerías de vehículos con un sistema estructural de baterías integrado, que posteriormente probaron los socios del proyecto TÜV Rheinland y Magna. Además, el equipo "también diseñó varios modelos de simulación y los validó con éxito mediante pruebas".
La elección de utilizar un enfoque de célula a paquete tenía varias razones, ya que "aumentaría tanto la densidad energética de masa como la espacial de las baterías". Esto permitiría entonces aumentar la eficiencia hasta un 20%, así como recortar costes al reducir la complejidad y el número de componentes, en comparación con una estructura tripartita básica, que contiene las celdas de la batería, los módulos y el pack.
Durante los tres años y medio que duró el proyecto, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía alemán, socios industriales como Ford y Trumpf trabajaron en el desarrollo de sistemas de baterías estructurales y en la reducción de sus costes de producción para poder entrar antes en el mercado.

El objetivo era aumentar tanto la densidad energética espacial como la relativa a la masa de las baterías en el futuro. En el transcurso del proyecto también se desarrollaron directrices y conclusiones clave en el campo de la seguridad de las baterías, que se publicaron en forma de "Metodología para analizar los cambios en los sistemas de baterías y evaluar los requisitos de ensayo resultantes".
"La validación temprana de los sistemas de baterías mediante inteligencia artificial ayuda a reducir los errores críticos en el proceso de producción y a disminuir los costes de los prototipos", afirma el profesor Achim Kampker, director del PEM. Su enfoque se basó en pruebas de validación virtuales que, según los investigadores, redujeron significativamente el número de pruebas de baterías necesarias durante el proceso.
En la descripción detallada del proyecto, los iniciadores alaban el potencial del uso de la IA en el proceso de desarrollo: "La validación temprana con ayuda de la inteligencia artificial puede reducir errores que son cruciales para los pasos de producción posteriores y disminuir los costes de los prototipos. Esto es posible gracias al ahorro en los tiempos de prueba, lo que se traduce en un desarrollo más rápido de nuevos tipos de sistemas de baterías y, por tanto, en una entrada más temprana en el mercado."
El profesor Heiner Heimes, miembro de la dirección de PEM, añadió: "El tiempo ahorrado en las pruebas permite un desarrollo más rápido de sistemas de baterías innovadores y, en consecuencia, un lanzamiento más temprano al mercado."
pem.rwth-aachen.de, pem.rwth-aachen.de (detalles del proyecto)




0 Comentarios