Tesla considera añadir Apple CarPlay después de todo
Tesla se resistió durante años a implantar Apple CarPlay en el software de infoentretenimiento de sus modelos. La razón principal es la postura crítica de Elon Musk hacia el gigante tecnológico con el logotipo de Apple. El consejero delegado del fabricante de coches eléctricos es especialmente crítico con las comisiones que la compañía cobra por las compras en la App Store. Además, la persona más rica del mundo sigue descontenta porque Apple contrató a varios antiguos ingenieros de Tesla, entre otras cosas, para desarrollar el ahora abandonado Apple Car.
El fabricante de coches eléctricos confía en gran medida en su propio software para sus vehículos, que es cierto que ofrece una amplia gama de funciones. Sin embargo, muchas personas interesadas en los coches eléctricos son también usuarios de Apple. Y quieren una mayor integración de sus smartphones en el sistema de infoentretenimiento del vehículo: actualmente, los iPhones sólo pueden conectarse mediante Bluetooth para hacer llamadas o escuchar música.
La disponibilidad es un criterio de compra importante
Según un estudio realizado por la consultora de gestión McKinsey en 2024, la no disponibilidad de Apple CarPlay o de su homólogo de Google, Android Auto, sería un factor decisivo para el 30% de los compradores potenciales a la hora de elegir su coche eléctrico. Dado el actual estancamiento de las cifras de ventas de sus modelos, Tesla no puede permitirse que estos clientes se le escapen de las manos.
Por ello, al parecer, el fabricante de automóviles está considerando la posibilidad de introducir la integración del smartphone de Apple en sus modelos. Así lo informa Bloomberg. La agencia de noticias hace referencia a información de personas familiarizadas con el asunto. Para Apple, esto representaría un hito en sus actividades automovilísticas. Después de todo, Tesla sigue siendo el líder del mercado en Estados Unidos en lo que se refiere a coches eléctricos.
Apple CarPlay pretende complementar su propio software
Parece que Tesla ya está trabajando entre bastidores en la integración del software y las funciones asociadas. Sin embargo, esto no significa necesariamente que se vaya a introducir realmente Apple CarPlay. Tesla es conocida por juguetear con ciertas tecnologías y características durante meses o años, para finalmente desecharlas.
Si se produce, los clientes dispondrán de la versión inalámbrica de CarPlay. Cuando se active, no sustituirá a las funciones internas de infoentretenimiento, sino que solo las complementará. Los componentes esenciales, como la navegación, seguirán funcionando con los sistemas conocidos de Tesla. Con ello se pretende garantizar la funcionalidad de los sistemas de asistencia vinculados, incluido el "Full Self Driving Software".
Por tanto, es poco probable que la versión utilizada sea la más completa "CarPlay Ultra" que Apple presentó en mayo. El software se implantó en determinados modelos Aston Martin. La versión 'Ultra' tiene acceso directo a la pantalla de instrumentos, el ajuste de los asientos y el climatizador. Es poco probable que esto sea una opción para Tesla.
Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios