Ford actualiza el Puma Gen-E para 2026
Aunque Ford ha afirmado que el Gen-E será "aún mejor", su anuncio se queda corto en detalles. Sabemos que se ha rediseñado la batería, lo que permite aumentar la autonomía de 376 a más de 400 km, así como lo que Ford afirma que es una autonomía de conducción urbana de más de 550 km.
Sin embargo, Ford no ha especificado cuáles son exactamente los cambios introducidos en la batería ni cuál será su futuro contenido energético, que actualmente es de 43 kWh. tipo. Por tanto, sigue sin estar claro si se utilizarán otras celdas con una mayor densidad energética o si se ha modificado la estructura del propio paquete de baterías para dar cabida a más celdas del mismo tipo. Sin embargo, con alrededor de un siete por ciento más de autonomía, es lógico pensar que la densidad energética de las celdas desempeña un papel importante.
La otra incorporación destacada es, por supuesto, el sistema de asistencia a la conducción BlueCruise de Ford. Este software de conducción semiautónoma permite la conducción sin manos en las carreteras designadas como "rutas azules", de las que hay más de 135.000 km en toda Europa. Ford ha declarado que otros tres nuevos vehículos también incorporarán BlueCruise. Los conductores deberán adquirir el Pack de Asistencia al Conductor con su Puma Gen-E para obtener el sistema.
Aún no se sabe nada sobre precios u opciones de suscripción, sólo que el nuevo Puma Gen-E estará disponible a partir de la primavera de 2026. Aún quedan por confirmar más detalles, aunque Ford ha dicho que esto tendrá lugar "más cerca de la fecha de puesta a la venta".




0 Comentarios