El Kia PV5 también se lanzará como chasis cabina
El chasis cabina PV5 ha sido desarrollado por Kia en colaboración con empresas de transformación europeas "para admitir diversos tipos de carrocerías y aplicaciones", según el fabricante surcoreano. El chasis, de menos de cinco metros de longitud, está diseñado para dar cabida a una amplia variedad de superestructuras, con cargas útiles de hasta 1.005 kilogramos y un espacio de carga de hasta ocho metros cúbicos. Como ejemplo, Kia expuso un camión de comida basado en el PV5 en la feria del transporte de Lyon.
Al igual que las versiones de carga y pasajeros del PV5, el chasis se basa naturalmente en la plataforma E-GMP.S (Electric-Global Modular Platform for Service), que Kia utiliza para su estrategia "Platform Beyond Vehicle" (PBV). Esto significa que la gama de trenes motrices también es la misma: el PV5 Chasis Cabina estará disponible con una batería de 51,5 kWh en el momento de su lanzamiento al mercado y con una batería de largo alcance de 71,2 kWh, que estará disponible en 2026.
Es más difícil especificar una autonomía para el chasis, ya que ésta variará en función de la transformación: el peso y la resistencia al aire de la carrocería desempeñan aquí un papel importante, pero en el caso de los conceptos de refrigeración, también influye el consumo de energía de los sistemas adicionales instalados. Kia sólo facilita algunas cifras comparativas: el PV5 L2H1 Cargo tiene una autonomía de hasta 297 kilómetros con la batería estándar y de hasta 416 kilómetros con la batería de largo alcance. La batería puede cargarse con hasta 150 kW de CC, lo que significa que la carga del 10% al 80% debería llevar unos 30 minutos. En el lado de CA, la carga es posible con 11 kW, y se espera que "más adelante" esté disponible una opción de 22 kW.











La estructura consta de un exoesqueleto de acero de doble anillo y un dispositivo de protección trasera contra el empotramiento (abreviado RUPD por Kia), así como una serie de sistemas de asistencia al conductor. Sobre este exoesqueleto de acero pueden montarse las conversiones, incluidos camiones de plataforma plana para el transporte de equipos de construcción o agrícolas, volquetes para la eliminación de residuos municipales, tres tipos de furgonetas panelables para la logística de paquetería de comercio electrónico y camiones frigoríficos para el reparto de alimentos.
Kia aún no ha anunciado cuánto costará el chasis PV5. El PV5 Cargo está disponible en Alemania a precios a partir de 32.932,77 euros netos con la batería pequeña, mientras que el PV5 Passenger figura a 38.290 euros; no obstante, se trata de un precio bruto.
"Hemos trabajado estrechamente con los convertidores, los gestores de flotas y las empresas para hacer del PV5 Chasis Cabina una base para todas las posibilidades", dijo Sjoerd Knipping, Director de Operaciones de Kia Europa. "Permite a los clientes crear el vehículo utilitario que necesitan hoy estando preparados para las demandas del mañana".
"El lanzamiento del PV5 Chasis Cabina subraya nuestro compromiso de redefinir lo que puede ser un vehículo comercial ligero", dijo Marc Hedrich, Presidente y Consejero Delegado de Kia Europa. "Combina la eficiencia de los compactos con la capacidad de carga de las furgonetas más grandes para ofrecer a los clientes de toda Europa una solución responsable y flexible para las operaciones diarias."
Además, la compañía dio a conocer en Solutrans el nuevo ecosistema Kia Business Solutions, un completo conjunto de servicios de conectividad y recarga diseñados para simplificar la gestión de flotas, aumentar la eficiencia operativa y acelerar la electrificación para las empresas. Esto incluye el servicio Kia Charge Business para la recarga pública en más de un millón de puntos de recarga en 30 países europeos, así como el acceso a Fleet API, una plataforma de gestión de flotas multimarca de ámbito europeo. Y a través de Kia Connect Push API, los operadores de flotas pueden acceder a paquetes de datos que incluyen kilometraje, estado de carga, datos GPS, historial de viajes y diagnóstico del vehículo.
"El ecosistema Kia Business Solutions va mucho más allá del vehículo", afirma Pablo Martínez Masip, Vicepresidente de Producto y Marketing de Kia Europa y COO de Kia Connect Europe. "Conecta todos los puntos de contacto, desde la compra hasta la recarga y los conocimientos digitales para ayudar a las empresas a gestionar sus flotas de forma más inteligente".
kianewscenter.com, kia.com (Anuncio en alemán)
Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios