El SUV eléctrico con capacidad todoterreno Jeep Recon se lanzará en 2026

El nuevo Recon no pretende ser un SUV familiar de buen comportamiento, sino uno capaz de enfrentarse a terrenos abruptos cuando sea necesario. Sus 478 kW y 800 Nm de par prometen unas prestaciones enérgicas. Jeep declara una autonomía de 450 kilómetros.

Jeep recon moab min
Imagen: Stellantis

Con el Recon, Jeep afirma estar lanzando el primer SUV eléctrico que no sólo parece un todoterreno, sino que también se dice que es realmente capaz fuera de los caminos trillados. Está previsto que la producción del modelo comience a principios de 2026. Le seguirán las primeras entregas a clientes estadounidenses y canadienses, mientras que el lanzamiento al mercado en otros mercados está previsto para el cuarto trimestre.

El SUV se construirá en la planta de Toluca (México) y es probable que también se ofrezca en este país. El fabricante ya ha anunciado el precio para el mercado estadounidense: empezará en $65.000, unos 56.000 euros.

El SUV se basa en la plataforma STLA Large

En cuanto a la base técnica, la filial Stellantis sólo hace referencia a una "arquitectura eléctrica especialmente desarrollada". El Jeep Wagoneer S eléctrico, que se basa en la plataforma STLA Large del grupo, también sale de la línea de producción de Toluca. Por tanto, es lógico que esta plataforma, de forma adaptada, también constituya la base del Recon.

Está diseñado para la tecnología de 400 voltios y alberga una batería NMC de 100 kWh. Esto debería permitir una autonomía de hasta 450 kilómetros. No obstante, se trata aún de una estimación y no de un valor WLTP oficial.

El fabricante de vehículos todoterreno aún no ha comentado la capacidad de carga ni el tiempo de carga. Como es probable que los dos modelos compartan la misma plataforma, se espera que los datos clave sean similares a los del Grand Wagoneer S. El SUV, disponible desde 2024, se carga en estaciones de carga de corriente continua con un máximo de 203 kW. Se dice que el ciclo de carga del 20% al 80% dura 23 minutos.

Un sistema eléctrico de tracción a las cuatro ruedas, con un motor de 250 kW en cada eje, viene de serie. La transmisión y la electrónica de potencia están integradas directamente en las unidades motrices, que, según el fabricante, están diseñadas para aumentar la eficiencia. Jeep estima la potencia del sistema en 478 kW y el par motor en unos impresionantes 840 Nm. En caso necesario, puede pasar de 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos. La marca estadounidense aún no ha facilitado información sobre la velocidad máxima. Sin embargo, esto tiene una importancia secundaria en el mercado de origen del SUV.

Para aumentar la capacidad todoterreno, la Recon incorpora de serie un diferencial electrónico de deslizamiento limitado. Éste está diseñado para distribuir el par de forma óptima a las dos ruedas traseras según sea necesario. El diferencial puede bloquearse completamente de forma manual mediante un interruptor.

La relación de transmisión final en el eje trasero es de 15:1, con lo que se pretende aumentar el par disponible. Esto debería permitir al SUV eléctrico ofrecer una tracción suficiente incluso en las condiciones más adversas. El Jeep Recon también cuenta con el sistema "Selec-Speed Control", que mantiene una velocidad constante preestablecida en pendientes y bajadas pronunciadas, aliviando así al conductor. Esto les permite concentrarse plenamente en la dirección.

El motor delantero tiene una relación de transmisión de 11:1 y cuenta con un diferencial abierto. Los embragues automáticos de cubo en el eje delantero aumentan la eficiencia y la autonomía en carretera, mientras que los semiejes reforzados y las robustas juntas homocinéticas están diseñados para transmitir con fiabilidad todo el par motor.

Los embragues automáticos en los cubos de las ruedas están diseñados para reducir el consumo de combustible y optimizar así la autonomía. Cuando la tracción trasera es más eficiente, el eje delantero se desacopla. Los semiejes de gran diámetro y las robustas juntas homocinéticas están diseñados para que la Recon sea ideal para su uso en pistas, gracias a una transferencia óptima del par motor.

El SUV viene de serie con neumáticos de 33 pulgadas, que contribuyen a su generosa altura libre al suelo de 23 centímetros. Jeep especifica que el ángulo de aproximación delantero es de 34 grados y el trasero de 34,5 grados. Según Jeep, el ángulo de rampa es de 23,5 grados.

Recon es capaz de manejar una cantidad decente de equipaje

Visualmente, el Jeep Recon es minucioso y coherente. Los diseñadores no se aventuraron en la experimentación y se mantuvieron cerca de las líneas familiares de los modelos con motor de combustión. El diseño modular con puertas desmontables y ventanas laterales traseras también es típico de la marca. El modelo viene de serie con un techo solar de doble cristal, mientras que el enorme techo "Sky One-Touch" está disponible como opción.

Gracias a su arquitectura eléctrica especial y a su aspecto cuadrado, el Recon también ofrece mucho espacio de almacenamiento: al abatir la segunda fila de asientos, el volumen del maletero aumenta hasta 1.866 litros. Además, dispone de un maletero de generosas dimensiones con una capacidad de 84 litros. El puesto de conducción es de última generación en cuanto a tecnología digital, pero al mismo tiempo está diseñado para ser lo suficientemente robusto para un uso todoterreno. La pantalla para la información de conducción mide 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla táctil de infoentretenimiento es de 14,5 pulgadas.

stellantis.com, stellantisnorthamerica.com (Precios en EE.UU.)

Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "El SUV eléctrico con capacidad todoterreno Jeep Recon se lanzará en 2026"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *