Stellantis se pasa al NACS
En Norteamérica, la tendencia hacia los conectores NACS no ha dejado de crecer desde hace unos dos años. Cada vez más fabricantes adoptan esta norma o, al menos, ofrecen adaptadores para sus vehículos.
Las marcas del Grupo VW activas en EE.UU. están optando por esta última solución para sus modelos eléctricos. Electrify America, uno de los mayores proveedores de infraestructuras de recarga del país, también equipará sus estaciones de recarga con una conexión NACS adicional en el futuro.
Después de que el Grupo anunciara en Febrero de 2024 que equiparía en el futuro series eléctricas seleccionadas con conectores NACS, Stellantis está pasando a la acción. Los modelos ya disponibles, como el Jeep Grand Wagoneer S y el Dodge Charger Daytona, saldrán de la línea de producción con conectores NACS a partir del próximo año. Le seguirán los futuros coches eléctricos, encabezados por el nuevo Jeep Recon.
El grupo no sólo se centra en Estados Unidos y Canadá, sino que también está aplicando este cambio en los mercados de Corea del Sur y Japón. La norma NACS también ha ido ganando importancia en estos dos países del este asiático en los últimos tiempos.
Contrariamente a lo anunciado el año pasado, Stellantis no se detiene en la adaptación de sus productos actuales. En su lugar, el grupo ha indicado que también está trabajando en una solución de adaptación para los vehículos que ya han sido entregados. Sin embargo, no tiene intención de dar a conocer más detalles hasta una fecha posterior. La mayor ventaja del conector NACS es que los vehículos equipados con él también pueden utilizar la red de Supercargadores de Tesla.
Se trata de un criterio decisivo, especialmente en EE.UU., donde la infraestructura de Tesla está particularmente bien desarrollada. Según Stellantis, hay un total de 28.000 puntos de recarga en todos los países afectados por la decisión. Los anteriores planes NACS del fabricante de automóviles aún no tenían en cuenta el Supercharger de Tesla. En su lugar, se centraban principalmente en la compatibilidad con los puntos de recarga de Electrify America e Ionna.
Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios