Toyota forma alianzas para un "ecosistema de recarga de VE
Según Toyota, se tratará de soluciones para la recarga en casa, en el trabajo y sobre la marcha. Según la sede europea de la empresa en Colonia, "estas colaboraciones pretenden crear una propuesta de valor única combinando la experiencia de Toyota en movilidad con las capacidades del sector energético en flexibilidad de la red, integración de renovables y servicios energéticos digitales."
La atención se centra en las denominadas soluciones de "respuesta a la demanda" (DSR, por sus siglas en inglés), que se pondrán en marcha a partir de 2026 y proporcionarán a los clientes "beneficios directos". Entre ellos se incluye la reducción de los costes energéticos gracias a la recarga inteligente, que prioriza automáticamente los periodos más baratos y de menor consumo. La comodidad aumenta aún más gracias a la posibilidad de controlar y supervisar la recarga a través de aplicaciones específicas. Dependiendo del país, también puede haber incentivos financieros disponibles por participar en programas de estabilización de la red. Además, la recarga puede ser más sostenible si se desplaza a los periodos en los que la energía renovable es más abundante.
En Alemania, estos servicios se ofrecerán en asociación con The Mobility House Energy, mientras que en el Reino Unido, Toyota colabora con el proveedor de energía British Gas.
Toyota también planea introducir la tecnología de vehículo a red (V2G) en Europa. Los primeros resultados de estas alianzas energéticas se materializarán en 2026 con el lanzamiento de soluciones de respuesta a la demanda (DSR), que ofrecerán a los clientes ventajas como la reducción de los costes energéticos gracias a la recarga inteligente. Estas iniciativas debutarán en el Reino Unido (en asociación con British Gas) y Alemania (en asociación con The Mobility House Energy).
"De cara al futuro, TME tiene previsto ampliar sus colaboraciones energéticas a otros países e introducir soluciones más avanzadas, incluida la integración del vehículo en la red (V2G)", declaró el fabricante de automóviles. Sin embargo, aún no se han anunciado los países concretos ni los plazos para la implantación de V2G. Tampoco se han revelado los detalles técnicos, aunque el socio alemán de Toyota, TMH, está especializado principalmente en soluciones de CA para la carga bidireccional.
"Esta iniciativa es un hito clave en la estrategia de electrificación más amplia de Toyota y respalda su ambición de contribuir a una sociedad más sostenible", afirma Leon Van Der Merwe, Vicepresidente de Economía Circular y Negocio Energético de Toyota Motor Europe. "Al permitir una recarga inteligente, flexible y ecológica, Toyota está ayudando a dar forma a un futuro en el que la movilidad y la energía trabajen mano a mano en beneficio de los clientes, las comunidades y el planeta."
Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios