Volocopter cierra una ronda de financiación de $200 millones
Volocopter ha recaudado más de 200 millones de euros en su ronda de financiación de Serie D. El dinero se destinará al proceso de homologación del e-taxi VoloCity y a la apertura acelerada de las primeras rutas comerciales.
Según Volocopter, la ronda de financiación fue sobresuscrita. El nuevo dinero procede de "todos los inversores existentes", así como de fondos gestionados por BlackRock, Avala Capital, Atlantia S.p.A., Continental AG, NTT y Tokyo Century. La financiación de 200 millones de euros se utilizará para seguir ampliando el liderazgo de Volocopter en el mercado, según la empresa.
"Ninguna otra empresa de taxis aéreos eléctricos ha realizado públicamente tantos vuelos en ciudades de todo el mundo, con plena aprobación reglamentaria, como lo ha hecho Volocopter", declaró el director general Florian Reuter sobre los éxitos de la empresa hasta la fecha. "Nuestro VoloCity es la quinta generación de aeronaves Volocopter y tiene un sólido camino para ser el primer taxi aéreo eléctrico certificado para ciudades". Gracias a las asociaciones, afirma, podrán contar con la experiencia necesaria para abrir las primeras rutas en los próximos años.
Reuter destaca su enfoque holístico, ya que no sólo están desarrollando la aeronave, sino el ecosistema completo de Movilidad Aérea Urbana (UAM). Además del VoloCity para el transporte de pasajeros, esto incluye también el dron de carga VoloDrone y las infraestructuras físicas y digitales (VoloPort y VoloIQ).
La empresa, fundada en 2011, había cerrado su financiación C-Series en septiembre de 2019. En la ronda de unos 50 millones de euros, Geely, entre otros, se han unido a Volocopter. Daimler, propiedad de Geely, es uno de los primeros inversores en Volocopter y, al igual que Geely, participó en la ronda actual. A principios de 2020, la empresa había decidido optar por otra ronda de financiación, esta vez encontrando apoyo entre empresas como DB Schenker.
La financiación de la Serie D de 200 millones de euros supera significativamente el resultado acumulado de las tres rondas anteriores de 85 millones de euros. También demuestra las necesidades de financiación que la empresa ve para los próximos pasos hacia el despliegue comercial.
0 Comentarios