Fiat presenta la furgoneta eléctrica E-Ulysse

Fiat ha desvelado el E-Ulysse totalmente eléctrico, que podrá encargarse en Italia, Alemania, Francia y Austria a partir de este mes y saldrá a la venta en mayo. Aunque el sistema de propulsión eléctrica es familiar, existe, como es habitual, una amplia gama de configuraciones interiores para este tipo de modelos.

El debut del E-Ulysse no es ninguna sorpresa: Fiat ya había anunciado en Octubre de 2021 que lanzaría dos modelos basados en las conocidas furgonetas Stellantis de Peugeot, Citroën y Opel. En diciembre, Fiat ya había presentado la furgoneta eléctrica E-Scudo y abrió los libros de pedidos.

Ahora le sigue la versión para turismos con el E-Ulysse. La cadena cinemática es la misma: el motor eléctrico de 100 kW puede combinarse con una batería de 50 o 75 kWh. Esta última proporciona una autonomía WLTP de hasta 330 kilómetros. La batería pequeña se llena al 80% en unos 30 minutos en una estación de carga de corriente continua de 100 kW, mientras que la de 75 kWh tarda 45 minutos.

Para diferenciar al E-Ulysse de sus modelos hermanos técnicamente idénticos, el marketing hace hincapié en "el modo italiano de hospitalidad" y pretende posicionar al E-Ulysse como un "salón sobre cuatro ruedas". "El E-Ulysse se erige como el paradigma de la hospitalidad italiana reconocida en todo el mundo: la acogida que ofrece se aprecia sobre todo en la configuración del espacio interior, análogo a una "sala de estar", para recibir a colegas o clientes", escribe Fiat.

En otros pasajes, la nota es mucho más pragmática. "Junto con la modularidad del interior y su capacidad para alojar hasta 8 personas, estas características lo hacen adecuado para servicios de transporte para hoteles, taxis y traslados VIP", comunica la empresa. Son posibles hasta 12 configuraciones interiores en la versión de 8 plazas y hasta 16 variaciones en la de 7 plazas.

Fiat no ofrece la versión de 4,60 metros de largo de las otras furgonetas Stellantis (con cinco plazas); en su lugar, la empresa italiana lo deja en la versión estándar con 4,95 metros y la versión larga con 5,30 metros. Esta última puede transportar hasta 4.900 litros con los asientos desmontados, mientras que la versión estándar puede seguir transportando 4.200 litros.

Al igual que sus modelos hermanos, el E-Ulysse se construye en la planta de Hordain, en Francia. Fiat aún no ha dado a conocer los precios de la presentación, pero éstos deberían publicarse a lo largo del mes para el inicio de los pedidos.

Hace apenas unos días, Stellantis anunció durante la presentación de sus cifras financieras que Fiat se convertirá en una marca puramente eléctrica a partir de 2027. Hasta ahora, Fiat sólo había conocido el ventana temporal entre 2025 y 2030 para este paso, mientras que ya había fechas concretas para el fin del motor de combustión para otras marcas de Stellantis.

stellantis.com

0 Comentarios

acerca de "Fiat presenta la furgoneta eléctrica E-Ulysse"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *