JLR limitará la plataforma JEA a los vehículos eléctricos Jaguar de fabricación británica

Es poco probable que JLR, propiedad de Tata Motors Limited, utilice la nueva plataforma exclusiva para vehículos eléctricos "JEA" para ningún vehículo fuera del Reino Unido ni para otras marcas que no sean Jaguar. La empresa pretende transformar la atribulada marca y elevarla a un nivel más premium, lo que requiere tal exclusividad.

jaguar tipo 00 2024 05 min
Imagen: Jaguar

Aunque JLR ha licenciado su plataforma EMA a Tata Passenger Electric Mobility (TPEM), otra filial de Tata Motors Limited, la empresa no tiene intención de compartir la plataforma JEA. "Esta plataforma está dedicada para Jaguar", por lo que JLR no tiene ese plan, dijo el Director General de Jaguar, Rawdon Glover, en una entrevista reciente con Autocar India.

Hablando más en profundidad, Glover reveló que JLR no construirá coches basados en la plataforma JEA en ningún lugar fuera del Reino Unido. Implícitamente, descartó la fabricación de vehículos eléctricos Jaguar incluso en China, que tiene un enorme potencial para los coches eléctricos de lujo. La empresa está emulando a Rolls-Royce al posicionarse como una marca de lujo dedicada a la artesanía de alta calidad arraigada exclusivamente en el Reino Unido.

JLR tiene previsto lanzar tres Jaguar EV basados en la plataforma JEA, empezando por un GT de cuatro puertas. La empresa adelantó el modelo inaugural y su nueva filosofía de diseño, 'Copy Nothing', con el Concepto de coupé de dos puertas "Tipo 00 en la Semana del Arte de Miami 2024 este mes. En la presentación mundial del coche de exhibición, el director creativo Gerry McGovern afirmó que los VE basados en la plataforma JEA serán capaces de producir 1.000 CV (746 kW). La empresa tiene como objetivo una autonomía máxima WLTP de 770 km para el GT de cuatro puertas y afirma que este modelo debería añadir 321 km de autonomía en tan sólo 15 minutos.

Más adelante, en la entrevista con Autocar India, Glover reveló que JLR empezará a vender el GT eléctrico de cuatro puertas a finales de 2026, un año después de su presentación mundial. La compañía tiene previsto fabricar este modelo en su planta de Solihull, donde actualmente construye el Jaguar F-Pace, el Range Rover Velar, el Range Rover Sport y el Range Rover.

Cuando JLR anunció el próximo Jaguar EV en abril de 2023, fijó el precio base indicativo del vehículo en 100.000 libras (unos 120.000 euros). En declaraciones a BBC esta semana, Glover sugirió que desde entonces ha aumentado esa cifra a 120.000 libras (unos 145.000 euros). Aún así, está claro que aunque la empresa pretende reposicionar la marca Jaguar en un segmento de precios más elevados con los VE basados en la plataforma JEA, no pretende competir con marcas exóticas como Bentley y Rolls-Royce ni quiere convertirse en un actor de nicho.

autocarindia.com, bbc.com

5 Comentarios

acerca de "JLR limitará la plataforma JEA a los vehículos eléctricos Jaguar de fabricación británica"
Rein
05.12.2024 um 20:06
Aunque el precio más elevado no se sitúa en la gama de Bentley y Rolls Royce, sí lo hace en la de los modelos GTS/Turbo de gama alta de Porsche. Dada la amplia gama de precios que JLR tiene con el Range Rover, las versiones de gama alta del nuevo Jaguar probablemente ascenderán a la gama del Bentley Flying Spurs. Tenemos curiosidad por ver el precio de los SUV. ¿Estarán por debajo del GT de 4 puertas como un Cayenne GTS y subirán a los precios del Cayenne Turbo GT, el Aston Martin DBX y el Bentley Bentayga?Me sorprende que no vayan a fabricar al menos un Range Rover sobre esta plataforma. Construir el anteriormente rumoreado Range Rover tall estate en el Reino Unido tendría sentido. ¿Un EV sólo posicionado entre el Range Rover y el Sport, Range Rover Grand Estate?
Bernard Gibbs
06.12.2024 um 14:43
Motor bellamente diseñado, un ganador definitivo.
Cokin
09.12.2024 um 10:52
Una copia de un Roll Royce y tan aerodinámico como un ladrillo
Paul
08.12.2024 um 21:59
Amante de las pollas crudas.
Colin
09.12.2024 um 10:49
Jaguar lleva mucho tiempo intentando ascender en el mercado, pero la Generación Z no cree que los Jaguar molen. Bow han molestado y desvirtuado a una clientela muy fiel Sólo espero que el nuevo Jaguar sea sólo un truco publicitario y no el vehículo que se ha lanzado tiene todo el estilo de diseño de Gerry McGovern como diseñador de Land Rover diseñando cajas cuadradas nada de las elegantes líneas fluidas por las que Jaguar es famosa. Si este es el camino que sigue Jaguar, el único camino que les queda es la quiebra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *