Stellantis se reincorpora a la ACEA
En un comunicado, la ACEA da la bienvenida a la renovada solicitud de Stellantis para unirse a la asociación. "Dada la crisis de competitividad sin precedentes que atraviesa Europa y la necesidad colectiva de dominar los retos de la transformación ecológica, es más importante que nunca permanecer unidos", declaró Luca de Meo, director general de Renault, que actualmente también ocupa la presidencia de la ACEA. "Puede que los miembros de la ACEA sean competidores en el mercado, pero todos comparten el mismo objetivo: una transición competitiva y sostenible hacia la movilidad de emisiones cero, en una Europa que pueda mantenerse firme a nivel mundial. En ello seguiremos trabajando con todo nuestro ímpetu y compromiso".
En septiembre, Tavares había reiterado públicamente sus críticas a la asociación. Por un lado, criticó la propuesta de la ACEA de aplazar dos años los objetivos de CO2 para 2025 a corto plazo. A más largo plazo, Tavares acusó a la ACEA de abogar sin necesidad por una suavización masiva de la eliminación progresiva de los motores de combustión en 2035.
Poco después de que se decidiera en 2022 que sólo los coches nuevos con emisiones de CO2 de cero gramos por kilómetro podrían matricularse en la UE a partir de 2035, Stellantis abandonó la ACEA a las órdenes de Tavares. Consideró la decisión política como una prueba de que la presión ejercida por la asociación contra dicha medida había fracasado. Así, Stellantis también pudo ahorrarse las considerables cuotas de afiliación.
La petición de la dirección interina de Stellantis se debe probablemente a un próximo cambio de estrategia. También se dice que la posición de Tavares sobre los objetivos de CO2 ha sido una de las razones de su partida prematura. Se dice que el Consejo de Administración dirigido por John Elkann exigió que Stellantis abogara también por una suavización de la normativa a nivel de la UE, algo que Tavares rechazó supuestamente con tanta vehemencia que se fue quedando cada vez más aislado dentro del equipo directivo. Al parecer, para evitar tener que pagar multas a la UE, Tavares incluso quería reducir la producción de motores de combustión si Stellantis no era capaz de vender suficientes coches eléctricos.
La búsqueda de un sucesor para Carlos Tavares sigue su curso en Stellantis. Es poco probable que el puesto lo ocupe alguien tan dogmático sobre los objetivos de CO2 como Tavares.
acea.auto, automobilwoche.de (en alemán)
0 Comentarios