Mercedes-Benz Vans desarrolla una nueva plataforma de motor de combustión después de todo
Esta plataforma se llamará Arquitectura de Combustión para Furgonetas (VAN.CA) y se utilizará para "furgonetas con motores de combustión de última generación", según el comunicado de prensa. "Para satisfacer con flexibilidad las necesidades de los clientes, Mercedes-Benz Furgonetas ofrecerá en el futuro furgonetas con motores de combustión de última generación junto a vehículos eléctricos en una única arquitectura", afirma la empresa.
Las dos "variantes" de la plataforma para furgonetas compartirán alrededor de un 70% de piezas idénticas y se producirán en la misma línea. "Esta nueva arquitectura de furgonetas permite las máximas sinergias y genera economías de escala. Con una cartera de productos de máxima flexibilidad, Mercedes-Benz Furgonetas se asegura una posición competitiva en el mercado de cara al futuro", afirma el fabricante.
Al igual que con la VAN.EA eléctrica, la VAN.CA también pretende permitir una clara diferenciación entre los distintos modelos, es decir, entre las furgonetas de lujo para clientes privados y las furgonetas comerciales. Anteriormente, los modelos eran más o menos iguales, con diferentes interiores y posiblemente diferentes componentes del chasis, pero los propulsores eléctricos eran los mismos. Los requisitos de los clientes privados para una furgoneta Mercedes cara pueden diferir de los de un comerciante o un conductor de reparto.
Mercedes no ofrece muchos detalles sobre la nueva VAN.CA en el breve comunicado de prensa. Sólo nos queda mirar a la información conocida sobre el VAN.EA, que se caracterizará por su diseño modular con módulos delantero, central y trasero. Anteriormente, el módulo delantero debía incluir la propulsión eléctrica. El módulo central escala la longitud del vehículo y está diseñado para albergar la batería en los bajos de la carrocería en la versión eléctrica. El módulo trasero del VAN.EA está disponible con o sin motor eléctrico adicional para los modelos con tracción a las cuatro ruedas. Mercedes probablemente tendría que adaptar los tres módulos para integrar en ellos motores de combustión, sistemas de escape, árboles cardán y otros componentes.
La empresa no especifica qué impacto tendrá la nueva VAN.CA en el objetivo eléctrico de Mercedes-Benz Vans: el anuncio sólo contiene tres párrafos, algo muy poco habitual en una decisión de tanta relevancia estratégica. Inicialmente, la VAN.EA debía contribuir a aumentar la cuota de furgonetas totalmente eléctricas hasta el 50% en 2030. En 2024, las ventas de furgonetas eléctricas de Mercedes descendieron y sólo representaron el 4,8% de las ventas totales.
1 Comentario