Los operadores de recarga forman Spark Alliance, la mayor red de recarga de Europa

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han anunciado la formación de la Spark Alliance, anunciada como "la red de recarga pública más grande y fiable de Europa". Las cuatro empresas consolidarán el acceso de los usuarios a más de 1.700 puntos de recarga en una red estandarizada y abierta.

Imagen: Bodensee-Airport Friedrichshafen
Imagen: Bodensee-Airport Friedrichshafen

La red de la Alianza Spark abarcará 25 países europeos y permitirá a los usuarios de la aplicación de cualquier empresa de la Alianza localizar y pagar por la recarga en toda la red. En otras palabras, la aplicación de cada empresa mostrará no sólo sus propios puntos de recarga, sino también los de los demás miembros, con precios transparentes en toda la red. La medida pretende eliminar la necesidad de que los usuarios finales se descarguen varias aplicaciones de recarga, abriendo de inmediato el acceso a un total de 11.000 cargadores Spark.

En una declaración alemana, la Alianza Spark afirmó: "Los conductores pueden dirigirse a cualquier estación de recarga de la red de la Alianza y utilizar cualquiera de las aplicaciones de los miembros de la Alianza para iniciar y detener su sesión de recarga y pagar. Esto se aplica a todas las estaciones de recarga de las cuatro empresas y crea una red estandarizada y abierta para todos". Las empresas creen que la colaboración "impulsará la democratización de la recarga pública" y eliminará aún más las barreras a la adopción del VE en toda Europa.

Suena muy parecido al roaming, y lo será, pero con un enfoque premium: en lugar de basarse en la pura masa como otros proveedores, algunas aplicaciones como la de EnBW Hypernetz ofrecen acceso a más de 800.000 puntos de recarga en toda Europa gracias a la conexión con la red Intercharge de Hubject. La Spark Alliance sólo quiere ofrecer a los usuarios acceso a estaciones de recarga selectas de alta potencia.

A partir del verano de 2025, las estaciones de recarga de los demás socios aparecerán en la app de los respectivos miembros de la alianza. En la primera fase de desarrollo, los usuarios de la app respectiva serán redirigidos a la página de pago del respectivo miembro de Spark, donde podrá iniciarse el proceso de recarga al precio ad hoc, según explicó a electrive un portavoz de Ionity. En las próximas fases de desarrollo, este proceso se simplificará aún más y, a partir de otoño, será posible la itinerancia propiamente dicha. Los procesos de carga en estaciones de carga de otros socios se facturarán entonces directamente a través de la cuenta de usuario de la aplicación desde la que se inició el proceso de carga. Además, no se prevén precios uniformes. En su lugar, cada red de recarga seguirá fijando sus propios precios.

"Fuerte señal para la e-movilidad"

Jeroen van Tilburg, director general de IONITY, ha declarado: "Conducir y cargar un vehículo eléctrico debería ser emocionante, no abrumador. Nuestra colaboración, impulsada por los principales especialistas en recarga de Europa, supone un importante paso adelante y envía una señal firme para la e-movilidad en Europa: recarga rápida fiable y directa en 25 países de la UE, todo ello dentro de la aplicación en la que los conductores ya confían."

Michiel Langezaal, consejero delegado y cofundador de Fastned, añadió: "Los conductores de vehículos eléctricos se encuentran a menudo en un laberinto: demasiadas aplicaciones, tarjetas de recarga y puntos de recarga de baja calidad crean confusión e incertidumbre. Estamos resolviendo este problema reuniendo a las principales empresas europeas de infraestructuras de recarga para crear la experiencia de recarga más relajada en la mayor red de Europa."

Cada una de las cuatro empresas explota estaciones HPC en varios países, y se informa de que la nueva red estará alimentada en su totalidad por energías renovables.

Fuente: Información por correo electrónico

1 Comentario

acerca de "Los operadores de recarga forman Spark Alliance, la mayor red de recarga de Europa"
Radu
03.04.2025 um 20:03
Si la jungla de precios continúa, nada cambiará realmente.Los operadores de carga deben comprender que la gente es muy sensible a los precios. 49 céntimos/kwh y 87 céntimos/kwh son dos cosas muy diferentes.Basta con abrir una gasolinera pidiendo 5 eur por litro. Nadie la utilizará. Los precios tienen que ser uniformes y razonables.Con precios industriales de 100 eur / Mwh, es decir, 10 céntimos/kwh, hay mucho potencial de beneficio a un precio de 49-55 céntimos para el usuario final. No hay necesidad de precios absurdos ni de una itinerancia compleja que es 80% más cara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *