Wrightbus obtiene 150 millones de libras para acelerar sus ambiciones globales de autobuses eléctricos
La nueva financiación duplica con creces las instalaciones actuales de Wrightbus y proporciona un impulso decisivo a sus capacidades de producción, investigación y desarrollo, así como a su huella internacional. Con operaciones en Ballymena, Irlanda del Norte, y una presencia cada vez mayor en la región Asia-Pacífico, en particular a través de su fábrica de Malasia, la empresa se está posicionando como un actor central en la electrificación de las redes mundiales de transporte público.
El paquete de financiación de HSBC UK incluye apoyo al capital circulante e instrumentos de cobertura diseñados para adaptarse a los largos ciclos de construcción típicos en la fabricación de autobuses. Permitirá a Wrightbus aumentar la producción en sus instalaciones y acelerar la comercialización de la próxima generación de tecnologías de emisiones cero.
"Este es un momento crucial para Wrightbus y para la descarbonización del transporte público en general", declaró Jean-Marc Gales, Consejero Delegado de Wrightbus. "La inversión no sólo apoyará el empleo y el crecimiento en toda nuestra cadena de suministro, sino que también nos ayudará a satisfacer la creciente demanda de transporte limpio y ecológico, tanto en el Reino Unido como a escala internacional."
Una parte fundamental de la estrategia de Wrightbus consiste en ampliar sus soluciones de movilidad eléctrica más allá de la fabricación de vehículos nuevos. La financiación apoyará el crecimiento de sus divisiones NewPower y Rightech, ambas lanzadas en el último año.
NewPower, con sede en Bicester, está especializada en la repotenciación, es decir, en la conversión de autobuses diésel existentes en modelos totalmente eléctricos. Con una aumento de la cartera de pedidos de los operadores británicos, la instalación está ayudando a reducir las emisiones de la flota sin los costes medioambientales y financieros de una sustitución completa.
Mientras tanto, Rightech, una nueva marca de BEV lanzada en enero de 2025, ofrece una línea de vehículos eléctricos de batería listos para usar dirigida a los operadores de flotas que buscan soluciones llave en mano para descarbonizar rápidamente sus operaciones. El perfil incluye tanto camiones como autobuses eléctricos.
El fabricante señala que ha experimentado una notable transformación. Hace sólo seis años, Wrightbus tuvo que ser rescatada de la administración. Ahora, emplea a más de 2.300 personas y produce unos 1.200 autobuses al año, 95% de los cuales son vehículos de emisiones cero.
"Wrightbus es una destacada historia de éxito en la fabricación británica. De sólo 50 empleados en 2019 a más de 2.300 en la actualidad, la empresa ha demostrado lo que es posible cuando la innovación y el propósito se combinan", dijo Akhil Shah, Director de Relaciones de HSBC Reino Unido. "Este paquete de financiación es un voto de confianza en su papel como socio fundamental en la transición hacia un transporte público de emisiones cero".
Rohit Moudgil, responsable de Fabricación e Industriales de HSBC Reino Unido, añadió: "Wrightbus representa el futuro de la fabricación del transporte. Esta transacción subraya nuestro compromiso más amplio con el ecosistema de la movilidad eléctrica -desde los fabricantes de equipos originales y los proveedores hasta los operadores- y apoya el viaje del Reino Unido hacia un sistema de transporte neto cero."
Con el sector de los autobuses eléctricos ganando impulso en todo el mundo, Wrightbus afirma que ahora está firmemente posicionada para liderar la carga. Hace poco, la empresa anunció que iba a invertir 25 millones de libras en el desarrollo de autobuses de nueva generación basados en baterías y pilas de combustible. 10 millones de libras de esta financiación se destinarán al Wrightbus StreetDeck Electroliner, que se utiliza como parte de la icónica flota de autobuses de dos pisos de Londres.
0 Comentarios