Ionity obtiene 600 millones de euros para ampliar la infraestructura de recarga

Ionity acaba de conseguir uno de los mayores acuerdos de préstamo del sector europeo de recarga de vehículos eléctricos hasta la fecha. Tiene previsto financiar una importante ampliación de su red de recarga con créditos de nueve bancos comerciales, con el objetivo de duplicar con creces su número actual de puntos de recarga.

Imagen: Ionity
Imagen: Ionity

En la actualidad, Ionity opera unos 5.000 puntos de recarga en toda Europa, pero ahora espera duplicar con creces esta cifra hasta alcanzar unos 13.000 en total gracias a la nueva financiación. Además, afirma que tiene previsto ampliar su red a más de 1.300 puntos de recarga para finales de 2030.

Con los cargadores de Ionity que soportan una arquitectura de vehículos de 800 V en cada punto de carga, y que proporcionan hasta 400 kW de potencia desde cada torre de carga, supondría un aumento significativo de la disponibilidad de carga rápida en todo el continente. Sobre todo teniendo en cuenta el papel de Ionity en la Alianza Spark, lo que significa que sus puntos de recarga serán accesibles para una gran variedad de clientes a través de una única aplicación. La empresa también espera seguir integrando cargadores Alpitronic HYC1000 de 600 kW en su red y establecer asociaciones con marcas minoristas en torno a sus ubicaciones. Sin embargo, dada la cantidad de capital que se necesita por adelantado para financiar los parques de recarga HPC de Ionity, es probable que la mayor parte del dinero en efectivo se destine a estos.

La financiación que está recibiendo Ionity se compone de 450 millones de euros en líneas comprometidas de préstamos verdes, así como de una "línea acordeón" adicional que da a la empresa la opción de aumentar su línea de crédito en hasta 150 millones de euros más adelante. Se trata sin duda de una inversión enorme, y sigue a la importante ronda de capital de 700 millones de euros que la empresa realizó en 2021. Entre los bancos que respaldan la financiación se encuentran ABN AMRO Bank, BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, ING Bank, KfW IPEX-Bank, LandesBank Baden-Württemberg, y otros.

En una entrevista reciente con electrive, el director general de Ionity, Jeroen van Tilburg, explicó la estrategia de futuro de la empresa, que incluye un desplazamiento de las autopistas hacia las afueras de las ciudades, lo que puede dar alguna indicación de hacia dónde se dirigirá esta financiación. En declaraciones a electrive, van Tilburg afirmó: "Con esta estrategia, nos dirigimos a dos grupos de usuarios distintos. Uno son los conductores particulares que no tienen acceso a la recarga doméstica, es decir, aquellos que dependen principalmente de la infraestructura pública de recarga de corriente alterna en la vía pública. Con nuestros emplazamientos urbanos, damos a este público la oportunidad de cargar su VE una vez a la semana durante sus compras, por ejemplo. Tenemos que encontrar ubicaciones que hagan que la carga sea cómoda para esos conductores".

Y prosiguió: "El otro grupo de usuarios incluye a los conductores profesionales -como los servicios de taxi y reparto- que pueden contribuir de forma significativa a unas ciudades más limpias. Así que con una buena ubicación en la carretera de circunvalación, podemos dar a los taxistas la confianza para pasarse a los VE - donde pueden recargar rápidamente durante diez minutos más o menos
entre clientes".

ionity.eu

0 Comentarios

acerca de "Ionity obtiene 600 millones de euros para ampliar la infraestructura de recarga"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *