Honda reducirá su inversión en VE y se centrará en los híbridos
El fabricante japonés ha declarado que reducirá sus inversiones en las áreas de electrificación y software del previsto anteriormente 10 billones de yenes a 7 billones de yenes en 2030. En vista de la actual ralentización del mercado, Honda espera que las ventas de BEV caigan en 2030 por debajo de la marca del 30% fijada anteriormente como objetivo.
La empresa sigue teniendo la intención de alcanzar sus objetivos de "neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas" y de "cero muertes por colisión de tráfico" para 2050. Sin embargo, la empresa no cree que alcance su objetivo de ventas de 30% de VE para 2030. Citando una gran demanda de modelos HEV en el mercado, Honda está ahora reajustando su estrategia, de modo que "principalmente los modelos HEV de próxima generación que se introducirán en el mercado a partir de 2027, como el tren motriz que desempeñará un papel clave durante el periodo de transición hacia la popularización de los VE y mejorará aún más su gama de HEV."

Según el nuevo plan estratégico, Honda planea mejorar la rentabilidad con la continua expansión de su negocio de motocicletas, junto con efectos de reducción de costes en el negocio de automóviles asociados a la adopción del sistema y las plataformas e:HEV de nueva generación, y un aumento de las ventas de unidades de modelos HEV. En concreto, Honda cita el objetivo de mejorar la tecnología HEV para mejorar el ahorro de combustible en 10%, así como reducir los costes del propio sistema híbrido en 50%, al menos en comparación con los modelos de 2018. En cuanto al desarrollo de modelos, la empresa escribe que lanzará 13 modelos HEV en todo el mundo en un periodo de cuatro años a partir de 2027.
Junto a los planes de producción y desarrollo de vehículos híbridos, Honda anunció sus planes para desarrollar un sistema ADAS de próxima generación, que desempeñará un papel fundamental en los planes de la empresa para evitar accidentes en 2050. Está previsto que el sistema esté listo para su lanzamiento al mercado en 2027, cuando "Honda aplicará este nuevo ADAS de próxima generación a una amplia gama de modelos EV y HEV clave que Honda lanzará en Norteamérica y Japón".
Para China, Honda tiene otro plan para desarrollar tecnología exclusiva para el mercado local: "En China, donde la electrificación y la aplicación de tecnologías inteligentes avanzan más rápido que en otras regiones, Honda trabajará con Momenta Global Limited, una empresa emergente china que desarrolla tecnología de conducción autónoma, para desarrollar la próxima generación de ADAS optimizada para las condiciones de las carreteras chinas e instalarla en todos los futuros modelos que Honda lance en China."
Honda también está desarrollando algo específico para el mercado norteamericano, donde los clientes tienden a preferir vehículos más grandes: "Honda desarrollará un sistema híbrido para vehículos de gran tamaño, que ofrecerá un potente rendimiento de conducción, una gran capacidad de remolque y un alto rendimiento medioambiental". Se lanzará "en la segunda mitad de la década de 2020".
Mientras Honda escribe que tiene la intención de utilizar el mercado de las motocicletas para aumentar su rentabilidad, la empresa también cita sus cifras de ventas del último año fiscal: "Las ventas de motocicletas Honda alcanzaron los 20,57 millones de unidades, lo que supone aproximadamente 40% del mercado mundial de motocicletas, estableciendo un récord histórico de ventas en el año fiscal en 37 países y territorios." La atención se centra aquí en el Sur Global en particular, siendo India el mercado más importante. Honda espera que este mercado crezca globalmente hasta alcanzar una demanda de "60 millones de unidades en torno a 2030." Sin embargo, la estrategia de Honda aquí tampoco es exclusivamente eléctrica, sino que la empresa acelerará la electrificación de sus motocicletas, "al tiempo que mejorará el ahorro de combustible de sus modelos con motor de combustión interna y ampliará la gama de modelos compatibles con el combustible flexible."
Recientemente, Honda ya había anunciado que estaba deja en suspenso su plan de invertir miles de millones en coches eléctricos en Canadá durante "unos dos años". Poco antes, la empresa había presentado dos nuevos coches eléctricos para el mercado chino. En marzo, Honda seguía planeando lanzar tres nuevos coches eléctricos en el mercado malasio de aquí a 2027. A principios de este año también se presentó un nuevo módulo de pila de combustible con 150 kW de potencia, tras la fracaso de la fusión Nissan-Honda.
0 Comentarios