Envgo demuestra un hidroala con 119 km de autonomía

La empresa canadiense Envgo acaba de desvelar su lancha motora hidroala eléctrica, la NV1, incluyendo especificaciones completas sobre velocidad máxima, autonomía y capacidad de las baterías. Según se informa, su precio comienza en $400.000 USD.

Imagen: Envgo
Imagen: Envgo

Envgo estrenará el NV1 el 31 de mayo en Bracebridge (Canadá), tras una demostración en el puerto de Toronto. Está construida para alcanzar una velocidad máxima de hasta 43 nudos con una velocidad de crucero de 40,7 km/h. Otras especificaciones reveladas por una hoja de datos incluyen una capacidad de batería de 80kWh, carga rápida DC, y una potencia continua y máxima de 125kW y 245kW respectivamente gracias a dos motores eléctricos. Mide 8,3 m de largo y puede transportar a seis pasajeros, incluido el piloto.

La tecnología de hidroala desempeña un papel clave en el rendimiento de esta lancha motora eléctrica. Los hidroalas elevan su casco de fibra de carbono ligeramente por encima de la superficie del agua para alcanzar la velocidad de crucero, y la falta de resistencia al agua reduce significativamente el consumo de energía. La autonomía potencial con una sola carga aumenta en consecuencia.

Envgo afirma que la NV1 está diseñada principalmente para viajes de placer o como vehículo de remolque para esquí acuático. Dispone de una cabina con una consola de pantalla táctil, así como de un sistema de visión panorámica de 360 grados. También cuenta con una serie de componentes autónomos que ayudan a la navegación y a evitar colisiones. Cabe destacar que la NV1 también ha sido diseñada en colaboración con el aclamado diseñador de yates David Weiss, de Designova.

Los interesados en hacer un pedido anticipado ya pueden hacerlo por $1000 USD, aunque la fecha de entrega de la NV1 sigue siendo TBC. La producción está prevista para la segunda mitad de 2025, por lo que podría llegar a finales de año, si no a principios del próximo, pero esto no está confirmado.

La entrada de Envgo en el mercado marca una intensificación de la competencia en el sector de los hidrodeslizadores eléctricos. Hasta hace poco, la USP de la empresa sueca Candela era que era uno de los únicos actores que ofrecía una moto acuática basada en esta tecnología. Sin embargo, otros aspirantes como Vessev están diversificando este espacio, aunque centrándose más o menos en el uso de las embarcaciones tanto para el ocio como para el transporte público.

heise.de

0 Comentarios

acerca de "Envgo demuestra un hidroala con 119 km de autonomía"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *