Aviloo lanza el certificado de batería de nueva generación

La empresa austriaca de pruebas de baterías Aviloo introducirá una importante actualización en sus diagnósticos de baterías para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. El "Flash Test" revisado y el certificado de batería mejorado pretenden establecer nuevos puntos de referencia en transparencia, precisión y seguridad para el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano.

Imagen: Aviloo

La renovada oferta, disponible a partir del 23 de junio, promete un nuevo nivel de precisión y facilidad de uso a la hora de evaluar el estado de las baterías de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. En el centro de la actualización se encuentra un certificado de batería rediseñado, que ahora incluye el sello "Aviloo Certified", una marca de calidad diseñada para infundir confianza en las transacciones de VE usados, afirma la empresa.

Aviloo ha desarrollado un procedimiento de diagnóstico independiente del fabricante para las baterías de tracción de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Afirma que el proceso de diagnóstico revisado ofrece resultados más rápidos y en un formato más intuitivo a través de lo que denomina "Aviloo Preview".

A diferencia de muchas herramientas basadas en OEM que se limitan a extraer datos del sistema interno del vehículo, Aviloo calcula de forma independiente el Estado de Salud (SoH) de la batería. Esta distinción es crucial, afirma la empresa, ya que permite un análisis mucho más granular y ayuda a identificar "señales de alarma" que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Algoritmos mejorados y una base de datos de pruebas en rápida expansión -que crece desde 2019- sustentan ahora la última versión del "Flash Test", proporcionando una base de datos más rica y precisa.

El certificado actualizado de la batería ahora también incluye métricas de evaluación comparativa, comparando el rendimiento de la batería probada con otras de la misma marca, antigüedad y kilometraje. Esto es posible gracias al amplio conjunto de datos de Aviloo, que incluye cientos de miles de entradas de ciclos de pruebas globales. El certificado introduce un mapa térmico que muestra el estado de cada célula de la batería, resaltando cualquier anomalía con indicadores de gravedad, lo que permite a los usuarios, incluidos los no especialistas, interpretar los resultados de un vistazo.

Otra novedad es el informe de la autonomía en condiciones reales. Aviloo afirma que el certificado de prueba muestra ahora la autonomía alcanzable del vehículo, comparada con los valores WLTP y los vehículos homólogos de la base de datos de la empresa. De este modo, los clientes pueden hacerse una idea inmediata del rendimiento del VE en condiciones reales de conducción, lo que elimina las conjeturas a la hora de tomar una decisión de compra.

"El test de baterías de Aviloo eleva el diagnóstico de baterías a un nuevo nivel tecnológico", afirma el director general Marcus Berger. "A través de nuestro detallado proceso de análisis, los clientes reciben una evaluación precisa e independiente de la salud de la batería de su vehículo, algo que no se puede conseguir con una lectura estándar de SoH".

Además, Berger subraya el impacto más amplio en el mercado: "Un estudio internacional de 2024 muestra que los certificados de baterías reconocidos e independientes suponen un aumento de los beneficios de entre 550 y 1.100 euros para los concesionarios. Y lo que es más importante, los clientes confían más en los recomercializadores que utilizan Aviloo, lo que hace que las ventas de VE usados sean más rápidas y seguras".

El certificado mejorado se activará automáticamente para los actuales titulares de licencias de prueba FLASH sin coste adicional. Entre los usuarios a los que va dirigido se encuentran los operadores de flotas, las empresas de leasing, las casas de subastas y los concesionarios de vehículos usados, todos ellos partes interesadas en un mercado de vehículos eléctricos de segunda mano cada vez más competitivo y regulado.

Aviloo ofrece actualmente dos pruebas diferentes: la 'Prueba Flash' y la 'Prueba Premium'. Esta última prueba es un procedimiento más complejo, en el que la 'Aviloo Box' recoge mediciones detalladas de la batería del vehículo durante una prueba de conducción. La 'Prueba Flash' también utiliza la 'Aviloo Box', pero se realiza en tres minutos con el vehículo parado. La caja lee varios parámetros del vehículo y los compara con datos comparativos previamente registrados de vehículos similares. 

aviloo.com (PDF)

0 Comentarios

acerca de "Aviloo lanza el certificado de batería de nueva generación"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *