Kia prepara un coche urbano eléctrico de menos de 25.000 euros

Kia ha confirmado sus planes para un coche urbano eléctrico de menos de 25.000 euros como parte de su próxima gama de vehículos eléctricos, junto con una plataforma SDV de nueva generación y tecnología de extensión de autonomía para modelos más grandes. La marca sigue equilibrando VE, híbridos y motores de combustión para satisfacer la demanda mundial.

Imagen simbólica: El concepto EV2 de Kia
Imagen: Kia

Kia está preparando un coche eléctrico urbano de entrada de gama que lanzará antes del final de la década, con un precio inferior a 25.000 euros, según ha declarado el presidente y consejero delegado de Kia, Ho Sung Song. Autocar. El modelo se situará bajo el próximo EV2 como parte de la amplia estrategia de electrificación de Kia, que combina la próxima generación de vehículos definidos por software (SDV) con el continuo desarrollo de cadenas cinemáticas híbridas y de combustión.

En declaraciones al portal de noticias británico, Song confirmó el compromiso de la marca con la e-movilidad asequible, señalando que un modelo por debajo de los 25.000 euros era "un área que estamos estudiando y desarrollando".

En abril, se informó de que Kia, junto con Hyundai, estaba buscando reforzar su enfoque en el extremo inferior del mercado de coches eléctricos. En aquel momento, se informó de que, en conjunto, las marcas de gran consumo introducirán 35 productos nuevos y renovados en 2026, incluidos coches eléctricos más pequeños y baratos. Es probable que el coche eléctrico urbano de menos de 25.000 euros forme parte de esa gama.

Además, Kia reforzará su cartera de vehículos eléctricos económicos el próximo año con dos modelos. La empresa tiene previsto empezar a fabricar el EV2 centrado en el euro en febrero de 2026 y podría empezar a enviarlo a los concesionarios en primavera. En abril, presentará la variante eléctrica del Syros, su SUV pequeño centrado en la India. A escala mundial, Kia planea construir una gama diversa de VE compuesta por 15 modelos para 2030.

Pero volvamos al próximo coche urbano eléctrico: Song le dijo a Autocar que el proyecto es actualmente "deberes" para Kia. Sin embargo, la sólida gama eléctrica de la empresa -desde el EV3 hasta el EV9- reduce la presión normativa inmediata para sustituir al coche urbano Picanto de combustión, que sigue a la venta tras su actualización de 2023. El nuevo VE sucedería de hecho al Picanto cuando su ciclo de vida finalice antes de 2030, aunque Song sugirió que un coche urbano con motor de combustión interna y otro con motor eléctrico podrían coexistir en función de la normativa sobre emisiones de CO₂.

El extensor de autonomía y la tecnología híbrida siguen formando parte del plan

Aunque Kia espera que Europa realice una transición total hacia los VE, Song hizo hincapié en que las cadenas cinemáticas híbridas, híbridas enchufables y con extensor de autonomía (EREV) siguen siendo esenciales para la flexibilidad del mercado global: "El destino final en Europa son los VE, por eso quiero ser un actor muy fuerte de los VE en Europa", dijo a Autocar. "Pero si nos fijamos en la demanda mundial, deberíamos tener cadenas cinemáticas alternativas".

La tecnología de extensor de autonomía es de especial interés para vehículos pesados o de gran tamaño en los que la propulsión eléctrica pura sigue siendo un reto técnico. Se espera que el primer VE con extensor de autonomía de Kia se lance antes de 2030, ampliando su cartera de híbridos e híbridos enchufables para mercados que carecen de infraestructura para VE, como el norte de África.

La próxima generación de SDVs apuntalará los modelos futuros

Kia es desarrollar una nueva arquitectura de "vehículos definidos por software" (SDV) para sus vehículos más grandes con el fin de desacoplar el desarrollo de hardware y software, lo que permite acortar los ciclos de desarrollo y reducir los costes. "Como estamos desacoplando el hardware y el software, podemos ser más flexibles fabricando distintos tipos de vehículos basados en la misma plataforma", explicó Song.

El desarrollo lleva en marcha tres años, con un proyecto piloto conocido como "SDV Pace Car", con "tecnología SDV de pleno derecho y tecnología de conducción autónoma integrada en IA", que se presentará como demostrador el año que viene, antes de que el nuevo ecosistema de software se lance en modelos de volumen en 2027. La arquitectura sustentará los sustitutos del EV6 y el EV9. Los futuros modelos basados en SDV también soportarán una mayor personalización de la interfaz de usuario y frecuentes actualizaciones de software por aire para mejorar la frescura percibida del vehículo.

Los próximos planes de Kia en materia de VE no se limitan a los turismos. La estrategia PBV (purpose-built vehicle) de la empresa verá la Lanzamiento de la furgoneta eléctrica PV5 primero, seguido del PV7 en 2027 y del PV9 en 2029. Las lecciones aprendidas de estos vehículos comerciales, especialmente en torno a la integración de software y hardware, retroalimentarán el desarrollo de los turismos.

El diseño sigue siendo fundamental para la fuerza de la marca Kia. "Si repetimos una y otra vez [con el mismo diseño], puede que los clientes lo consideren aburrido", declaró Song al portal de noticias británico, confirmando futuras renovaciones de diseño junto con continuas revelaciones de prototipos.

Por último, Kia planea introducir asistentes de IA en toda su gama para mejorar la funcionalidad de los vehículos, asociándose con firmas como Samsung. "Los clientes esperan más innovación en nuestros vehículos. Están experimentando funciones totalmente nuevas en los smartphones. Quieren lo mismo en nuestros vehículos", declaró Song a Autocar. La conducción totalmente autónoma sigue siendo una prioridad de desarrollo, que se incorporará a la próxima arquitectura SDV a medida que Kia vaya transformando todo su ecosistema de movilidad hacia la innovación basada en el software.

autocar.es

0 Comentarios

acerca de "Kia prepara un coche urbano eléctrico de menos de 25.000 euros"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *