Se pone en marcha un proyecto de investigación de la UE para mejorar las baterías Li-S

El proyecto de investigación de la UE TALISSMAN pretende desarrollar baterías de litio-azufre más seguras y potentes, e incluye a nueve organizaciones de cuatro países. Las áreas de aplicación incluyen los vehículos eléctricos, la industria aeroespacial y el transporte pesado.

Imagen: TALISSMAN

El proyecto de investigación de la UE TALISSMAN (Tecnologías para baterías avanzadas de litio-azufre hacia aplicaciones de movilidad seguras y sostenibles), lanzado recientemente, está dedicado al desarrollo de baterías de litio-azufre más seguras, sostenibles y potentes para la e-movilidad. Además, las baterías deberán ofrecer mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos,
menores costes energéticos y una menor huella medioambiental, según los impulsores de los proyectos.

El proyecto TALISSMAN se centrará en cuatro áreas de impacto principales, incluyendo el rendimiento técnico, cuyo objetivo son densidades energéticas de hasta 550 vatios-hora por kg y vidas de ciclo de hasta 700 ciclos completos. La seguridad es el siguiente pilar, que se centra en "lograr una mayor estabilidad con materiales no inflamables, cuasi sólidos y sólidos".
electrolitos". La rentabilidad es la tercera área de impacto, en la que los investigadores pretenden reducir los costes por debajo de 75 euros por kilovatio-hora para 2030. Por último, la sostenibilidad es la última área de impacto, en la que el proyecto pretende minimizar el impacto medioambiental a lo largo del ciclo de vida mediante el diseño ecológico, el abastecimiento responsable y la reciclabilidad al final de la vida útil.

En su página web, el proyecto detalla por qué se optó por las baterías de litio-azufre, ya que almacenan más energía con un peso y un coste menores que las actuales baterías de iones de litio.

El consorcio está coordinado por CIDETEC Energy Storage y reúne a nueve socios de cuatro países: España, Francia, Alemania e Italia. Entre los socios se encuentran Airbus, ARKEMA France, el instituto de investigación Fraunhofer, Justus-Liebig-University Giessen, Politecnico di Torino, SAFT, Sustainable Innovations Europe y Tecnalia Research & Innovation.

La financiación del proyecto procede del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea y asciende a 4,9 millones de euros.

Fuente: Información por correo electrónico, talissman.eu

0 Comentarios

acerca de "Se pone en marcha un proyecto de investigación de la UE para mejorar las baterías Li-S"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *