Alemania establecerá un marco jurídico para los vehículos teledirigidos

Con la Ordenanza de Vehículos Teledirigidos por Carretera (StVFernLV), el Ministerio Federal de Transportes alemán ha creado por primera vez un marco legal para las pruebas de vehículos de motor teledirigidos en la vía pública. La normativa entrará en vigor el 1 de diciembre de 2025.

Imagen: Roboauto

Los iniciadores también especificaron que la dirección a distancia de vehículos de motor es una tecnología que también puede apoyar el funcionamiento normal de los vehículos con funciones de conducción autónoma. La tecnología de dirección a distancia permitiría, por ejemplo, que en el futuro una persona que trabaje a distancia tomara el control de vehículos autónomos en situaciones de tráfico complejas.

El potencial se ve sobre todo en el ámbito del coche compartido y en las áreas municipales. Aquí, los iniciadores explican que un vehículo podría ser conducido a distancia hasta el siguiente cliente después de que uno haya terminado de utilizarlo, lo que reduciría el tiempo de inactividad. Esto también podría aplicarse a las operaciones de taxi.

En cuanto a los espacios municipales, la normativa también se aplicará al transporte público local con vehículos más pequeños o más grandes para los trayectos de servicio y abastecimiento. Permitir soluciones de movilidad por control remoto podría ayudar a complementar los servicios existentes y a satisfacer nuevas necesidades. "También podrían lograrse ganancias de eficiencia en el ámbito de la logística y el transporte de mercancías mediante el uso de vehículos teledirigidos", escribió el ministerio alemán en su comunicado de prensa.

"Con la Ordenanza sobre vehículos teledirigidos por carretera, hemos creado un marco jurídico claro para probar los vehículos teledirigidos en la vía pública. Durante una fase de prueba de cinco años, estamos permitiendo la innovación sin perder de vista la seguridad y la responsabilidad. La ordenanza permite nuevos conceptos de movilidad y sienta las bases para una regulación legal permanente", explicó Christian Hirte, Secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Transportes alemán.

Como ya se ha señalado, el uso de vehículos teledirigidos también podría suponer un aumento de la eficiencia en el ámbito de la logística y el transporte de mercancías, ya que el proyecto ATLAS-L4 para camiones autónomos ha demostrado recientemente. Parte del proyecto consistía en diseñar un centro de control desde el que los camiones autónomos también pudieran controlarse a distancia en situaciones específicas.

Alemania lleva tiempo intentando desempeñar un papel pionero en el desarrollo de la conducción autónoma. La base para ello es la ley aprobada en Alemania en 2021, que básicamente permite la conducción autónoma en rutas definidas bajo supervisión técnica. El Reglamento de Circulación Remota por Carretera que se ha aprobado ahora es un complemento importante.

bmv.de (en alemán)

0 Comentarios

acerca de "Alemania establecerá un marco jurídico para los vehículos teledirigidos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *