Lyft completa la adquisición de FreeNow
La antigua marca propiedad de Mercedes/BMW opera ahora oficialmente bajo el nombre de "FreeNow by Lyft", algo ya presente en los materiales de marketing, con el logotipo rojo de FreeNow complementado con pequeñas letras en rosa de Lyft. Con la adquisición, también significa que Lyft ya opera en Europa y se ha expandido a nueve mercados europeos de un solo golpe.
En su último anuncio, Lyft reiteró sus objetivos para la adquisición, algunos de los cuales ya compartió en abril. La adición de las áreas de operación de FreeNow significa que el mercado abordable de Lyft crecerá a "más de 300.000 millones de viajes en vehículo privado al año"; los dos proveedores combinarán sus puntos fuertes, "unidos por valores compartidos y un enfoque inflexible en el cliente."
Ambos equipos colaborarán estrechamente, y el director general de FreeNow, Thomas Zimmermann, y su equipo directivo dependerán ahora de Jeremy Bird, vicepresidente ejecutivo de Experiencia del Conductor de Lyft. Los actuales directores generales de país de FreeNow seguirán manteniendo la responsabilidad estratégica de sus mercados, como en Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria. En un comunicado, Bird afirmó: "Nuestro enfoque de integración se centra en respetar lo que hace que FREENOW tenga éxito: el talentoso equipo, las necesidades únicas de cada mercado local y las relaciones con los propietarios de flotas, los taxistas y los usuarios de todo el continente. Aprovechando y construyendo sobre estos puntos fuertes, estamos sentando las bases para un crecimiento sostenible y a largo plazo y mejores experiencias tanto para los conductores como para los pasajeros."
En cuanto a los conductores, Lyft afirma que ahora pueden esperar más viajes, ya que los usuarios de Lyft de Norteamérica tienen ahora "una aplicación preferida en Europa", y viceversa. Dirigiéndose al sector del taxi, donde FreeNow mantiene una fuerte presencia, Lyft también escribe que se compromete a "ampliar el papel de liderazgo de FreeNow en el sector del taxi, basado en décadas de asociaciones de confianza con más de 150.000 conductores, así como con autoridades, ciudades, sindicatos y operadores de flotas." El sistema de bicicletas urbanas compartidas de Lyft también estará cubierto por la integración.
Por cierto, la empresa está ofreciendo descuentos del 50% a los pasajeros en el primer trayecto que realicen con la "otra" app. Así, si un usuario de Lyft de Norteamérica viaja a Europa, recibirá un descuento en su primer trayecto con FreeNow; cuando los usuarios de FreeNow abran la aplicación en EE UU o Canadá, se les pedirá que descarguen la aplicación de Lyft; y viceversa. La empresa afirma que "pronto" debería ser posible una transición fluida entre ambos servicios.
El consejero delegado de Lyft, David Risher, comentó: "Cada conversación que he tenido con los conductores y miembros del equipo de FREENOW me ha recordado por qué estamos uniendo nuestras fuerzas: para aportar lo mejor de cada empresa a la otra. No se trata sólo de hacer crecer nuestro negocio. Se trata de servicio y de conectar a la gente en todo el mundo".
0 Comentarios