La Comisión Europea da luz verde a la empresa conjunta de intercambio de baterías de Bosch y Mitsubishi

La Comisión Europea ha aprobado una empresa conjunta entre Bosch y Mitsubishi para ofrecer servicios de intercambio de baterías, dirigida inicialmente al mercado chino. El objetivo de los socios es mejorar el rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos y la rentabilidad de las flotas.

Imagen simbólica

Robert Bosch GmbH y Mitsubishi Corporation han firmado un acuerdo para formar una nueva empresa, Bosch MC Battery Service Innovations GmbH, como una empresa conjunta al 50:50 según las normas de fusión de la UE. Cada socio tendrá la mitad de las acciones y ejercerá el control conjunto. La empresa tendrá su sede en Alemania y se centrará en el desarrollo y suministro de soluciones de habilitación de baterías como servicio y ofertas de consultoría para reforzar las operaciones de baterías como servicio de los clientes.

Entre los clientes objetivo se encuentran proveedores de leasing, operadores de intercambio de baterías, gestores de flotas, operadores de sistemas de almacenamiento de energía y aseguradoras. Bosch MC Battery Service Innovations pretende servir a clientes de todo el mundo, con especial énfasis en la UE, Japón, China, EE.UU. e India.

La Comisión Europea ha dado luz verde a la creación de la empresa conjunta, concluyendo que la operación no plantea problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo debido a sus limitadas actividades y cuota de mercado en la región. La decisión se adoptó en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE.

En marzo de 2022, Bosch y Mitsubishi anunciaron que se asociaban con Blue Park Smart Energy (BPSE) para ofrecer servicios de intercambio de baterías en China. Según un memorándum de acuerdo firmado entonces, BPSE aportará su plataforma de intercambio de baterías. La empresa forma parte del Grupo BAIC y, en 2021, SK Innovation se aseguró una participación del 13,3% en BPSE.

Bosch supervisará y analizará las baterías a través de su servicio Battery-in-the-Cloud, utilizando la optimización basada en datos para mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil de las baterías de los VE y el TCO de las flotas de VE.

Hace tres años, las empresas dijeron que "realizarían una prueba de concepto en China" y añadieron que el objetivo era "ofrecer la solución en todo el mundo". En aquel momento no se dio ningún plazo.

Ninguno de los dos socios había emitido una declaración tras la aprobación de la Comisión de la UE en el momento de redactar este informe. Por tanto, sigue sin estar claro cuándo podría arrancar el proyecto, a cuánto ascenderá la inversión inicial en este negocio de "baterías como servicio" y qué mercados podrían seguir a China.

Como ya se ha dicho, la Comisión de la UE señaló que "la transacción notificada no plantearía problemas de competencia, dado que la empresa conjunta tiene actividades insignificantes en el Espacio Económico Europeo". También hizo hincapié en la importancia del sector de los vehículos eléctricos en esta decisión, afirmando que la empresa conjunta "pretende apoyar el sector de los vehículos eléctricos, un sector fundamental para los esfuerzos de descarbonización en Europa y fuera de ella."

europa.eu, europa.eu (PDF)

0 Comentarios

acerca de "La Comisión Europea da luz verde a la empresa conjunta de intercambio de baterías de Bosch y Mitsubishi"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *