40 camiones de basura eléctricos para Ámsterdam
Cada vehículo estará equipado con tres (de un máximo de 5) baterías LFP de 105 kWh que hacen funcionar una cadena cinemática XD Electric, con potencias de 170 kW o 220 kW. Además, los vehículos estarán equipados con una ePTO de 90 kW para generar energía para equipos como las grúas de carga.
Es importante mencionar aquí el equipamiento, porque los responsables municipales han encargado los camiones en una variedad de configuraciones de carrocería en función de las necesidades. Esto incluye 13 cargadores traseros, 10 vehículos con grúa y gancho elevador y 17 cargadores frontales, una combinación que, según afirman, les permitirá recoger "todo tipo de residuos domésticos y de oficina sin emisiones".
Un portavoz de la Ciudad dijo que la compatibilidad de la carrocería fue un factor clave en su decisión de encargar el DAF XD, ya que hace posible montar el equipo en una variedad de posiciones en el chasis y mover los paquetes de baterías donde sea necesario. Además, afirmaron que el DAF XD es beneficioso para la recogida de residuos en entornos urbanos densos gracias a un escalón de entrada bajo, una gran visibilidad y una línea de cintura baja.
No se ha facilitado información sobre la infraestructura de recarga ni sobre el precio pagado por los camiones, pero los responsables municipales sí confirmaron que los vehículos serán suministrados por los concesionarios DA Truckland y VDL-Translift, que también realizarán algunos trabajos de carrocería en los camiones.
Roland Heijnen, Director de Residuos y Recursos del Ayuntamiento de Ámsterdam, declaró: "Estamos encantados con la cooperación con el concesionario DAF Truckland y confiamos plenamente en un futuro sostenible con estos camiones de residuos eléctricos en Ámsterdam".
0 Comentarios