Europa supera el millón de coches eléctricos nuevos en 2025

Según la asociación industrial europea ACEA, en los siete primeros meses de 2025 se matricularon 1.011.903 nuevos coches eléctricos de batería, lo que representa una cuota del 15,6% del mercado de la UE. Algunos fabricantes ya tienen una cuota más alta de coches eléctricos, lo que es importante para los objetivos de CO2 del parque automovilístico.

Imagen: Daniel Bönnighausen

Los coches eléctricos no sólo representaron el 15,6% de las nuevas matriculaciones en la UE en el año en curso, sino que esta cifra se alcanzó también en julio. Esto representa un notable aumento respecto a la cuota de mercado del 12,5% del año anterior. En julio de 2024, la cuota de los coches eléctricos en la UE era sólo del 12,1%; en ese momento, los coches eléctricos aún estaban por detrás de los diésel (12,8%). Eso ha cambiado ahora, ya que los coches diésel puros sólo representan el 9,5% en el año en curso, frente al 10% de julio.

La ACEA está utilizando la publicación de las estadísticas de matriculación para hacer una declaración política: la cuota de mercado del 15,6% de los coches eléctricos está "todavía lejos de donde tiene que estar a estas alturas de la transición", según la asociación. Esta misma semana, el presidente de ACEA y consejero delegado de Mercedes, Ola Källenius, junto con la asociación de proveedores CLEPA, escribió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abogando por una suavización de los objetivos de CO2, ya que los actuales (con nuevas matriculaciones a partir de 2035 sólo para coches con cero gramos de CO2) "simplemente ya no son viables".

acea marktanteile juli 2025 ohne format
Imagen: ACEA

En su declaración sobre las estadísticas de matriculación, la asociación subraya que los coches híbridos siguen siendo la opción preferida de los consumidores de la UE, con una cuota del 34,7%. Desde el verano pasado, los híbridos han superado a los coches de gasolina pura en lo más alto de la clasificación; sin embargo, muchos fabricantes de automóviles sólo suelen ofrecer motores de combustión hibridizada en las nuevas series de modelos, por lo que es probable que la cuota siga aumentando en el futuro. Mientras tanto, la cuota de mercado combinada de los vehículos de gasolina y diésel cayó del 47,9% en el mismo periodo de 2024 al 37,7%.

Volviendo a los coches eléctricos: tres de los cuatro mayores mercados de la UE, que concentran más del 60% de las matriculaciones de coches eléctricos con batería, registraron un crecimiento. Alemania aumentó un 38,4% en el año, Bélgica un 17,6% y los Países Bajos un 6,5%. Aunque Francia registró un aumento del 14,8% en julio, las matriculaciones de vehículos eléctricos nuevos descendieron un 4,3% en el conjunto del año. Por cierto, las matriculaciones de nuevos BEV en toda Europa (UE+AELC+Reino Unido) alcanzaron una cuota del 17,2%.

Las matriculaciones de híbridos enchufables ascendieron a 561.190 unidades en el periodo comprendido entre enero y julio de 2025. Según la ACEA, esto es atribuible al crecimiento del volumen en mercados clave como España (+94,5%) y Alemania (+59,2%), pero también Italia (+60,3%). Los coches eléctricos híbridos enchufables representan ahora el 8,6% de las matriculaciones de turismos en la UE (antes representaban el 6,9%).

Aunque el número total de coches eléctricos es relevante sobre todo para el clima, la distribución entre los fabricantes también es importante para la economía. El ICCT ha publicado estadísticas actuales al respecto, analizando los "pools" de CO2 de los fabricantes. El pool de BMW (formado por BMW y Mini) encabeza la lista con un 26% y es también el único pool que ya cumple los objetivos medios de CO2 para 2025-2027.

Le sigue el pool Mercedes-Volvo-Polestar con una cuota del 22% de coches eléctricos, por delante de Kia (19%), Hyundai (19%) y Volkswagen (18%). Los fabricantes con cuotas de matriculación de BEV inferiores a la media europea fueron SAIC (14%), el pool Tesla-Stellantis-Toyota (12%), el pool Renault (12%) y Nissan (6%).

Sin embargo, lo relevante aquí no son las cuotas de los coches eléctricos, sino las emisiones combinadas de CO2 de todos los tipos de propulsión. Como ya se ha mencionado, hasta ahora sólo BMW ha conseguido alcanzar su objetivo individual. Mercedes-Volvo-Polestar y Kia sólo están ligeramente por encima de sus objetivos, mientras que el resto de grupos están bastante por encima - incluso Volkswagen aún tiene margen de mejora aquí. Nissan aún debe mejorar en más de 30 gramos de CO2 por kilómetro, ya que actualmente es la empresa más alejada de su objetivo.

acea.autotheicct.org

Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Europa supera el millón de coches eléctricos nuevos en 2025"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *