De EE.UU. a Europa: XCharge lleva GridLink a Berlín

Con GridLink, XCharge ha lanzado al mercado europeo su primer cargador de CC con almacenamiento de baterías desarrollado por la propia empresa. Presentará su nuevo cargador rápido en la Intercharge Network Conference (icnc) de Berlín. El sistema suministra hasta 194 kW de potencia de carga, descarga la red y permite la carga bidireccional. Los grupos destinatarios van desde la logística y los concesionarios hasta las gasolineras.

Imagen: XCharge

GridLink combina la carga rápida con un almacenamiento intermedio, lo que permite una alta potencia de carga incluso en lugares con conexiones de red débiles, explica Albina Iljasov, responsable para Europa de XCharge. "El concepto de cargadores con almacenamiento intermedio no es nuevo. Pero con GridLink, ofrecemos una solución flexible y adaptada a nuestros grupos objetivo", afirma Iljasov.

El concepto no es nuevo en dos sentidos: en primer lugar, porque otros fabricantes y la propia XCharge ya ofrecen cargadores de corriente continua con almacenamiento intermedio. Y en segundo lugar, porque GridLink ha sido disponible en el mercado norteamericano desde octubre de 2024.

"GridLink no es un producto completamente nuevo, sino un sistema establecido en Norteamérica que ahora hemos certificado CE. Esto nos permite desplegarlo en Europa", afirma Iljasov. En EE UU, las normas de certificación del almacenamiento en baterías son tradicionalmente más estrictas. La versión europea se beneficia de ello: "Nuestro producto es significativamente más avanzado en cuanto a características de seguridad de lo que exige la normativa europea actual. Para Norteamérica, tuvimos que completar pruebas de seguridad contra incendios, entre otras. Esto hace que GridLink sea especialmente robusto", explica el responsable europeo de XCharge.

Las unidades para el mercado norteamericano se producen en EE.UU., mientras que la variante europea se fabricará en China.

Lanzamiento al mercado europeo

Los datos técnicos difieren ligeramente de los que recibirán los clientes europeos, pero el sistema que hay detrás es el mismo. Cada unidad GridLink tiene dos puntos de carga. En Europa, el cargador suministra hasta 194 kW. Un máximo de 44 kW se extrae de la red, y el resto procede del almacenamiento en batería integrado de 215 kWh. Esto hace que el sistema sea especialmente adecuado para lugares sin conexiones a la red de gran capacidad.

XCharge ha desarrollado internamente la tecnología de la batería, lo que distingue al cargador de CC de Serie Net Zero de XCharge, que ya está disponible en Europa pero utiliza baterías del fabricante chino BYD.

El almacenamiento intermedio consta de 15 paquetes de pilas reemplazables individualmente. Cada paquete contiene dos módulos, cada uno compuesto por ocho células. Si falla un módulo, el resto sigue funcionando. "Esto evita largos periodos de inactividad y reduce los costes de servicio", explica Iljasov. Cada módulo pesa unos 100 kg y puede ser sustituido "con relativa rapidez" por dos técnicos, añade.

También se ha mejorado el sistema de gestión térmica: ahora las baterías se refrigeran a nivel de pack en lugar de en su conjunto. "Hemos introducido un nuevo concepto de refrigeración que prolonga la vida útil de la batería y aleja el calor de forma eficaz. Esto incluye placas refrigeradas por líquido", afirma Iljasov. Estas placas están colocadas a la derecha, a la izquierda y en el centro de cada módulo, lo que aumenta la superficie de refrigeración y permite una rápida reducción de la temperatura. XCharge mantiene la temperatura por debajo de 37 °C, lo que ayuda a prolongar la vida útil de la batería.

Esto se complementa con un total de 60 sensores (cuatro por cada paquete de baterías), que controlan la formación de gases y la temperatura para detectar a tiempo posibles riesgos. Además, el cargador cuenta con un depósito de agua de 35 litros que puede inundar el sistema en caso de emergencia, evitando o extinguiendo incendios.

Grupos objetivo desde la logística hasta las gasolineras

La instalación es flexible. Además de los cimientos tradicionales y las conexiones a la red, GridLink también puede conectarse a través de una toma industrial. Con un peso de unas tres toneladas, la estación sigue necesitando una cimentación estable. Sin embargo, su huella es menor que la de la serie Net Zero, lo que permite su despliegue en emplazamientos más limitados.

El sistema tiene diversas aplicaciones. Las empresas de logística se encuentran entre los primeros usuarios, que necesitan electrificar sus flotas. "Muchas no pueden permitirse diez cargadores de 400 kW con un transformador dedicado. La ampliación de la red y las conexiones a la misma suelen tardar 18 meses o más. GridLink ofrece una solución puente", explica Iljasov.

Las flotas corporativas y los concesionarios también se benefician. Necesitan cargar rápidamente los vehículos para trabajar o realizar pruebas de conducción, pero a menudo carecen de conexiones de gran capacidad. GridLink también resulta atractivo para las gasolineras que no quieren perder clientes en favor de los parques de recarga dedicados. "Los minoristas de combustible suelen tener las mejores ubicaciones. Con GridLink, pueden ofrecer infraestructura de carga sin renunciar a su negocio principal", afirma Iljasov.

XCharge también ve potencial en las zonas semiurbanas y rurales con una capacidad de red limitada. "Mucha gente quiere cargar mientras se desplaza, incluso fuera de las grandes ciudades. GridLink lo hace posible sin meses de ampliación de la red", explica Iljasov.

Estrategia y perspectivas

GridLink amplía significativamente la cartera de XCharge, creando incluso competencia interna. "Vemos GridLink como el siguiente paso. La serie Net Zero se mantendrá durante varios años, pero GridLink la sustituirá a largo plazo", afirma Iljasov.

El fabricante subraya que el nuevo cargador forma parte de una estrategia más amplia. El objetivo de XCharge no es sólo proporcionar una infraestructura de carga, sino un ecosistema energético completo, que incluya el almacenamiento en baterías, la integración fotovoltaica y futuros servicios. "Nuestra visión es un sistema unificado para una amplia gama de clientes. Queremos hacer que la infraestructura de carga sea más sencilla, más flexible y más sostenible", afirma Iljasov.

XCharge espera una gran respuesta del sector en el estreno europeo de GridLink en la icnc, del 2 al 4 de septiembre. "Queremos demostrar que la e-movilidad no consiste sólo en grandes centros de recarga con conexiones de megavatios. Con GridLink, llevamos la carga rápida allí donde se necesita", concluye Iljasov.

0 Comentarios

acerca de "De EE.UU. a Europa: XCharge lleva GridLink a Berlín"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *