El hidroala eléctrico de Vessev llega a Europa
El VS-9 es un medio de transporte extraordinario, ya que es uno de los primeros barcos eléctricos del mundo en utilizar la tecnología de hidroala. Esta tecnología, popularizada en 2013 por el equipo neozelandés de la Copa América, inspiró a los fundadores de Vessev para establecer la empresa en Auckland.
Gracias al hidroala, el VS-9, diseñado como un catamarán, no flota en el agua como un barco convencional sino que se desliza sobre ella sobre hidroalas de fibra de carbono. Esto permite alcanzar grandes velocidades: el VS-9 puede llegar a los 25 nudos (46,3 km/h) y acomodar a diez pasajeros.
Tras la primera entrega al cliente el pasado diciembre r al operador neozelandés de transbordadores Fullers360, Vessev ha anunciado ahora su primer cliente europeo: Finn Lough, conocido por su entorno natural y sus exclusivas "cúpulas burbuja". Las cúpulas, situadas en un bosque privado, tienen capacidad para dos huéspedes y, con sus ventanas transparentes, permiten dormir bajo las estrellas.
Michael Beare, copropietario de Finn Lough, afirmó que el VS-9 ejemplifica la filosofía "salvajemente refinada" de Finn Lough: "Asociarnos con Vessev nos permite ofrecer una forma de viaje que conecta a la gente más profundamente con un lugar, y que conlleva un sentido de historia, no sólo de movimiento. Captura nuestra creencia central en la belleza del contraste: emparejar la belleza indómita del lago con una forma elevada y cuidadosamente diseñada de explorarlo." El VS-9 se integra perfectamente en su entorno y ofrece a los huéspedes una elegante alternativa al transporte por carretera entre puntos remotos del lago.
El director general de Vessev, Eric Laakmann, añadió que el VS-9 es una ampliación lógica de la oferta de Finn Lough: "El diseño y la tecnología del barco están configurados para mejorar la experiencia del pasajero con el mundo natural. Un vuelo en el VS-9 es suave, silencioso, crea muy poca estela y no produce emisiones a bordo. No hay nada que se interponga entre usted y esa tranquilidad que los huéspedes vienen a buscar a Finn Lough".
Está previsto que el VS-9 llegue a Finn Lough en 2026. Laakmann declaró a Radio Nueva Zelanda que la empresa ya tiene pedidos de tres continentes y que espera recibir más pronto. Dentro de un año, espera que Vessev pueda fabricar un VS-9 en sólo cinco semanas. El equipo ha pasado de 14 a 45 empleados en el último año.
Vessev no es la única empresa especializada en hidrodeslizadores eléctricos. El fabricante sueco Candela desarrolló el P-12, que transporta hasta 30 pasajeros y se utiliza en el sistema de transporte público de Estocolmo desde Octubre de 2024. Al igual que el VS-9, el P-12 de Candela alcanza una velocidad máxima de 25 nudos.
Fuente: Información por correo electrónico, rnz.co.nz
Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.
0 Comentarios