Comau invierte en Intecells, especialista en plasma frío
El cooperación al desarrollo existente ya dejó claro que el especialista italiano en automatización Comau estaba interesado en la tecnología de plasma frío de Intecells. Ahora, Comau también ha adquirido una participación en la empresa en una ronda de financiación. Sin embargo, se desconocen los detalles de la transacción, por lo que sigue sin estar claro a cuánto ascenderá la inversión y qué participación tendrá Comau en el futuro. Ambas partes sólo han declarado que seguirán trabajando juntas en una solución para el uso del plasma frío en la producción de pilas. Según sus responsables, el reto actual es integrar la tecnología del plasma frío en procesos de fabricación escalables. Si tiene éxito, el enfoque debería mejorar el rendimiento de las células al tiempo que se reducen a la mitad los costes de inversión, las emisiones de CO2 y el consumo de energía en la producción.
Tras la inversión de Comau, la nueva tecnología se validará en colaboración con los clientes y se integrará en las líneas de producción de células existentes, según el comunicado. El objetivo principal es reducir la duración de los ciclos y el consumo de energía en las fases de impregnación y secado, ya que la solución elimina la necesidad de disolventes y aglutinantes. Además, los socios quieren trabajar en la transferencia del enfoque a todo el espectro de tipos y tamaños de pilas.
"Esta nueva iniciativa refleja nuestro compromiso más amplio de invertir en innovación como motor del crecimiento sostenible", afirma Pietro Gorlier, director general de Comau. En sectores dinámicos como la electromovilidad y el almacenamiento estacionario de energía, en los que las empresas se ven presionadas para optimizar tanto los costes de los productos como los de producción, es crucial combinar la excelencia tecnológica con la agilidad operativa. "Nuestro trabajo con Intecells demuestra cómo estamos avanzando en soluciones inteligentes y escalables que pueden integrarse en líneas de celdas de baterías nuevas y existentes. Al mismo tiempo, refuerza nuestra huella en Estados Unidos, apoyando nuestra capacidad para operar eficazmente a nivel global y, al mismo tiempo, responder más rápidamente a las necesidades del mercado local."
"Agradecemos a Comau su apoyo y su creencia en la visión de Intecells. Esta inversión marca el inicio de una sólida asociación que nos ayudará a expandirnos más rápidamente, innovar más y ofrecer un mayor valor a nuestros clientes", comenta Xiaohong Gayden, fundador y consejero delegado de Intecells.
Comau presentó recientemente una plataforma para la formación de pilas en lotes pequeños. A pesar de la retirada de Stellantis de la empresa en enero, Comau sigue activa en proyectos europeos de baterías como BATTwin y el proyecto de reciclaje Reinforce.
Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive




0 Comentarios