Carga inductiva: E-Road, cerca de París, transmitirá 200 kW de potencia continua
La pista de pruebas de la A10 está situada cerca de la localidad de Angervilliers, cerca de París, y tiene 1,5 kilómetros de longitud. Desde principios de enero se han instalado bajo el asfalto las bobinas de inducción necesarias. Los responsables están utilizando un sistema de la empresa israelí Electreon, especializada en sistemas de carga por inducción. Según se anunció en 2023, se trata de un "sistema de nueva generación" con una capacidad de transmisión de energía significativamente mayor, funciones de software adicionales como la supervisión en tiempo real y una arquitectura más robusta.
Los participantes en el proyecto también han cuantificado ahora la transmisión de potencia: "Tres laboratorios de la Universidad Gustave Eiffel realizaron campañas de pruebas in situ en condiciones reales de tráfico. Su análisis inicial de los datos recogidos ya es prometedor: el sistema inductivo instalado puede suministrar con seguridad una potencia máxima superior a 300 kW y una potencia media superior a 200 kW en condiciones óptimas de estado estacionario", según un comunicado adjunto. Además de Vinci Autoroutes, Electreon y la Universidad Gustave Eiffel, Vinci Construction, Hutchinson y Bpifrance, el banco de inversiones del sector público francés, también participan en el proyecto, denominado "Charge as you drive".
Por cierto, un proyecto similar está en marcha en Alemania: en la autopista A6 del Alto Palatinado también se está preparando una pista de pruebas para la carga inductiva de vehículos eléctricos durante la conducción. El tramo entre Amberg-Oeste y Sulzbach-Rosenberg tiene algo menos de un kilómetro de longitud. Las primeras pruebas de conducción en el marco del proyecto E|MPOWER están previstas para el segundo semestre del año. Electreon es también aquí el socio tecnológico.
Pero volvamos a Francia: para las pruebas, un camión, una furgoneta, un coche y un autocar fueron equipados con bobinas receptoras cada uno para probar la carga inductiva dinámica directamente con distintos tipos de vehículos. "Los primeros resultados de las pruebas en curso en un tramo de la autopista A10 confirman las conclusiones de estudios anteriores", explicó Nicolas Notebaert, director general de Vinci Concessions y presidente de VINCI Autoroutes. "El despliegue de esta tecnología en las principales redes de carreteras de Francia, además de las estaciones de carga, acelerará aún más la electrificación de las flotas de vehículos pesados y, por tanto, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte de mercancías y la logística, que por sí solo representa más de 16% de las emisiones totales del país."
"Este es un momento crucial en el desarrollo global de las carreteras eléctricas", comentó Oren Ezer, director general de Electreon. "El extraordinario rendimiento del sistema, demostrado a través del proyecto y verificado por laboratorios independientes en Francia, demuestra que nuestra tecnología es la única capaz de ofrecer una carga dinámica de vehículos con tal potencia y fiabilidad, sin que ningún competidor pueda igualar su nivel. La tecnología de Electreon cumple, e incluso supera, todos los requisitos establecidos por el gobierno francés". Según Ezer, la tecnología de la empresa cumple, e incluso supera, todos los requisitos del gobierno francés. "Creo que estos resultados allanan el camino para el despliegue de miles de kilómetros de carretera inalámbrica con nuestra tecnología en Francia, y más adelante en toda Europa".
Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios