El proyecto europeo Stellar desarrolla la producción de ánodos para baterías de litio metal

Fraunhofer ITWM colabora con 16 socios europeos en el proyecto de la UE "Stellar" para desarrollar una instalación de pruebas rentable para la producción segura y sostenible de láminas de ánodo de metal de litio (LiM) para baterías. Lanzado en junio de 2025 y con una duración prevista de cuatro años, el proyecto tiene como objetivo desarrollar una instalación de pruebas rollo a rollo para la producción de láminas de ánodos de metal de litio.

Desarrollo de ánodos estelares de metal de litio
Imagen: Fraunhofer ITWM

Las baterías de litio metal (LiM) tienen una mayor densidad energética que las de iones de litio, pero aún se enfrentan a retos antes de ser comercialmente viables. El proyecto de la UE, Stellar, cuyo título completo es "Producción segura, sostenible y de alto rendimiento de ánodos de metal de litio fiables para baterías Gen 4b/4c/5", tiene como objetivo permitir la fabricación de ánodos de metal de litio altamente reactivos de forma segura y reproducible.

La financiación del proyecto por parte de la Comisión Europea asciende a 7,9 millones de euros para un periodo de cuatro años, que comenzó en junio de 2025 y se prolongará hasta el 31 de mayo de 2029. El proyecto se llevará a cabo en una planta piloto de la empresa belga Avesta Holding, desarrolladora y fabricante de baterías de litio, que coordina el proyecto. Se tratará de una nueva instalación de pruebas rollo a rollo para ánodos eficientes de metal de litio de nueva generación.

En una cámara de vacío, la fina capa de litio se aplica sobre láminas de cobre del grosor de una oblea. Este proceso de fabricación de ánodos de baterías de metal de litio implica una instalación de producción rollo a rollo que desenrolla continuamente las láminas de un rollo, las procesa y las vuelve a enrollar en otro rollo. La investigación controlará las propiedades de las láminas durante este proceso en condiciones de vacío complejas, con parámetros clave como el grosor de la capa, la textura de la superficie, la conductividad eléctrica y la calidad del corte y los bordes.

Investigación y desarrollo de ánodos estelares de metal de litio
Imagen: Fraunhofer ITWM

Fraunhofer ITWM recibe financiación para desarrollar una tecnología de medición óptica de los rodillos anódicos. El Dr. Stefan Duran, director del proyecto en Fraunhofer ITWM explica: "Con nuestra amplia cartera de tecnología de medición, podemos adaptar individualmente los métodos más adecuados a los requisitos muy específicos."

Según Fraunhofer ITWM, la tecnología de producción que se está desarrollando con el proyecto Stellar es especialmente eficaz para fabricar productos flexibles de gran superficie. Se espera que la nueva planta alcance una capacidad de producción industrial de unos 60 kilómetros de lámina de ánodo al año, con lo que los socios del proyecto esperan garantizar un grosor preciso de la capa de litio dentro del rango de 5 a 15 micrómetros.

Según la financiación de la Comisión Europea página web, el proyecto Stellar pretende además "garantizar una futura integración sin fisuras en el mercado europeo, se desarrollará un DT basado en datos con tiempos de respuesta rápidos para la optimización integral del proceso, así como el diseño a nivel de módulo/paquete de las baterías basadas en LiM".

itwm.fraunhofer.de

0 Comentarios

acerca de "El proyecto europeo Stellar desarrolla la producción de ánodos para baterías de litio metal"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también