Seat pone en marcha nuevas instalaciones de producción para pequeños coches eléctricos

Seat ha inaugurado una nueva prensa PXL en su planta principal de Martorell, España. Las prensas se utilizan actualmente para estampar piezas de los modelos de serie actuales y, a partir de 2026, también se utilizarán para el Cupra Raval y el VW ID. Polo.

Seat martorell cupra vw pxl presse
Imagen: Seat

La línea de prensado, compuesta por seis prensas, se utilizará para producir hasta cuatro millones de piezas de carrocería al año para los próximos coches eléctricos pequeños, según Seat. Tras 40 meses de desarrollo y construcción, la instalación ya está operativa.

Seat ha realizado importantes inversiones en la planta de su sede de Martorell para la producción de los dos pequeños coches eléctricos, el Cupra Raval y el VW ID. Polo, por ejemplo, en una nueva instalación de montaje de baterías justo al lado de la línea de producción de vehículos, en la formación del personal y también en la modernización de equipos y procesos. Se dice que la nueva prensa PXL es "más eficiente, más potente y está más conectada" que el equipo utilizado anteriormente para la producción de carrocerías.

"Gracias a sus 15 golpes por minuto, podemos estampar más piezas en menos tiempo, con la máxima eficacia", explica Alicia Molina, responsable de Desarrollo de Procesos de Producción de Seat y Cupra. Los tiempos de cambio de utillaje también son significativamente más cortos, lo que significa que la prensa puede convertirse más rápidamente a otras matrices de punzonado para producir piezas diferentes -según Seat, son posibles hasta 15 cambios de utillaje al día. "Al automatizar totalmente este proceso, hemos conseguido reducir el tiempo de cambio de troqueles a sólo cinco minutos entre que se termina la última pieza de una serie y se inicia la producción de la primera de la siguiente", añade José Arreche, director de la planta de Martorell.

Durante cada proceso de punzonado se registran unos 3.000 puntos de datos. En el futuro, esta información se utilizará para hacer previsiones y optimizar así los procesos. Sin embargo, esto aún no es posible al inicio de la explotación: los dos sistemas que evaluarán estas enormes cantidades de datos -uno para el control de la producción y otro para el mantenimiento- aún están en fase de desarrollo.

Seat PR ya ha descrito el desarrollo y la construcción de esta enorme máquina como una "obra maestra industrial". "Para soportar sus 81.000 kN de fuerza, la prensa se asienta sobre un foso de 9 metros de profundidad y unos cimientos de pilotes de hormigón de 20 metros de profundidad, lo que equivale a la altura de un edificio de 7 plantas", escribe Seat. "Esto requirió hasta 40 meses de trabajos de desarrollo y construcción, lo que supuso muchos retos en términos de coordinación".

Hace tiempo que está claro que el Cupra Raval y el VW ID. Polo (conocido durante mucho tiempo como ID.2) se construirán en Martorell. El modelo de producción camuflado del Cupra Raval se expuso brevemente en la IAA Mobility, mientras que VW exhibió un prototipo casi de producción del ID.Polo. Los preparativos en Martorell están en plena marcha desde hace algún tiempo: a principios de año, Seat trasladó la producción de los pequeños coches de combustión Ibiza y Arona a la línea 3 de su planta de Martorell, cerca de Barcelona, para que la línea 1 pudiera prepararse para el Coche Urbano Eléctrico. En este contexto, la marca española de VW también anunció que la producción en preserie comenzaría este año, antes de pasar a la producción en serie en una fecha no especificada de 2026. El montaje en preserie de los sistemas de baterías también está en marcha desde mayo, y las primeras piezas de prueba se estamparon entonces en la nueva prensa PXL. Las piezas fabricadas en ella se utilizan ahora también para los vehículos de serie.

seat-cupra-mediacenter.com

Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Seat pone en marcha nuevas instalaciones de producción para pequeños coches eléctricos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *