China suaviza la prohibición de exportar chips Nexperia

El gobierno chino ha aprobado las primeras exenciones en la disputa sobre la prohibición de exportar chips producidos por el fabricante Nexperia. Los semiconductores de Nexperia podrán exportarse de nuevo a Europa con fines civiles, incluso para la industria automovilística.

Producción de semiconductores Nexperia
Imagen: Nexperia

El Ministerio de Comercio chino anunció el domingo que relajaba las restricciones a la exportación vigentes desde principios de octubre. En un breve comunicado, el ministerio dijo -sin más explicaciones- que se habían concedido exenciones de la normativa para fines civiles.

Es probable que el anuncio suponga cierto alivio para la industria automovilística europea. La disputa en torno al fabricante, con sede en los Países Bajos pero propiedad de una empresa matriz china, ha puesto al sector cada vez más bajo presión. Nexperia produce principalmente chips estándar sencillos que se utilizan en una amplia gama de dispositivos electrónicos. No se trata de chips especializados para aplicaciones específicas, como procesadores para la conducción autónoma o sistemas de infoentretenimiento, sino de pequeños componentes que los proveedores incorporan principalmente en módulos, pero que siguen siendo fundamentales para el sistema global. Al fin y al cabo, un coche no puede entregarse sin mandos de las ventanillas o sistemas de ajuste de los asientos que funcionen, por citar sólo dos ejemplos.

Incluso antes del anuncio de Pekín, habían surgido informes sobre las primeras entregas de chips que se necesitaban con urgencia. El jefe de VW en China, Ralf Brandstätter, dijo a Handelsblatt el viernes que las exportaciones iniciales ya habían tenido lugar. El proveedor Aumovio también recibió una licencia de exportación, según confirmó el director general de la empresa, Philipp von Hirschheydt, a Reuters.

Nexperia fabrica sus chips dentro de la UE, incluso en Alemania. Sin embargo, los productos se envían a China para su procesamiento y embalaje final antes de que los productos acabados se exporten de nuevo a Europa. Esta configuración ha permitido al gobierno chino interrumpir el suministro con sus restricciones a la exportación - y, al igual que durante la crisis de los chips de la pandemia del Covid-19, no se pueden utilizar productos alternativos de otros fabricantes con poca antelación, ya que primero deben ser validados y/o adaptados.

Como se informó anteriormente, el Estado holandés tomó el control de Nexperia y destituyó al consejero delegado chino Zhang Xuezheng por orden judicial. El gobierno justificó la medida alegando su preocupación por una posible transferencia de tecnología a la empresa matriz china de Nexperia, Wingtech. En respuesta, Pekín impuso restricciones a la exportación de partes de la producción de Nexperia, medidas que pusieron bajo presión a muchos de los clientes europeos de Nexperia. Asociaciones industriales como la VDA y varias empresas habían emitido advertencias tempranas sobre pérdidas de producción y posibles cierres de plantas. Se produjeron algunas interrupciones en Europa, aunque el temido colapso a gran escala no llegó a materializarse.

El asunto Nexperia está lejos de haber terminado. El Ministerio de Comercio chino vinculó la relajación de las restricciones a la exigencia de que la UE inste a los Países Bajos a dar marcha atrás en sus acciones contra el fabricante. Las normas más estrictas podrían volver si Pekín considera que la presión sobre el gobierno holandés es insuficiente.

reuters.com, politico.eu

Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "China suaviza la prohibición de exportar chips Nexperia"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *