El lanzamiento previsto de Denza en Europa sufre retrasos
Tras haberse centrado anteriormente en segmentos de gran volumen con una atractiva relación calidad-precio en Europa, BYD exportará pronto sus modelos de lujo a Occidente. Sin embargo, éstos no sólo se venderán bajo el acrónimo de "Build Your Dreams" (Construye tus sueños), sino que también se ofrecerán bajo la marca independiente Denza. El fabricante tiene la vista puesta no sólo en fabricantes de automóviles chinos como Nio y Xpeng como competidores potenciales, sino también en rivales alemanes consolidados como Audi, Mercedes y BMW.
BYD anuncia el lanzamiento al mercado alemán de sus modelos premium en abril, sin especificar una fecha concreta. Dos meses más tarde, el fabricante anunció que el primeros pedidos del Denza Z9 GT El shooting brake se aceptaría a partir de finales de 2025.
Sin embargo, parece que el debut europeo del Denza se retrasa ligeramente. El Handelsblatt informa de que los modelos premium de BYD estarán disponibles a partir de la primavera. El ex directivo de Mercedes-Benz Klaus Hartmann, responsable entre otras cosas de las ventas de la Clase G en China, se encargará de que la marca se establezca rápidamente en el mercado local como responsable de la marca en Europa. Para ello, la filial de BYD quiere crear una red de concesionarios de unos 60 establecimientos.
El Denza Z9 GT es un shooting brake de algo menos de 5,20 metros de longitud que, como la mayoría de los modelos de gama alta del Grupo BYD, está disponible tanto como coche eléctrico puro como híbrido enchufable. El modelo está a la venta en su país de origen desde septiembre de 2024. El precio objetivo para el mercado local ronda los 100.000 euros.
Los datos técnicos son bastante impresionantes: la versión BEV pura está propulsada por un total de tres motores, que proporcionan una potencia del sistema de 710 kW (o 965 CV). Esto permite al coloso de 2,8 toneladas esprintar hasta los 100 km/h en 3,4 segundos, con una velocidad máxima de 240 km/h.
La autonomía WLTP aún no se ha publicado, pero según la norma china CLTC, el familiar deportivo puede recorrer 630 kilómetros con su batería de 100 kWh. Cabe esperar que la versión local alcance más de 400 kilómetros. El Z9 GT totalmente eléctrico es el primer modelo del fabricante equipado para la recarga "Flash" de BYD con hasta 1.000 kW. Los chinos quieren crear su propia infraestructura internacional de recarga con varios miles de puntos de recarga para este fin.
En la versión híbrida enchufable, el fabricante ha combinado un motor de cuatro cilindros en línea de 200 kW con dos motores eléctricos de 220 kW situados en el eje trasero. La batería híbrida tiene una capacidad de 38,5 kWh y permite una autonomía CLTC puramente eléctrica de 201 kilómetros. En combinación con el motor de combustión, la autonomía máxima es incluso de 1.101 kilómetros.
Denza añade el furgoneta de lujo de siete plazas D9, que se presentó en China hace tres años, a el Z9 GT en su línea de salida. Competirá con el próximo sucesor del eléctrico Mercedes EQV. El D9 también está disponible como coche eléctrico puro y como híbrido recargable.
La filial de BYD afirma una autonomía NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo) de hasta 600 kilómetros para la variante BEV. La batería LFP ofrece un contenido energético de aproximadamente 103 kWh. La versión de doble motor tiene una potencia del sistema de 275 kW, lo que permite un sprint inusualmente rápido de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos para este tipo de vehículo.
Según el jefe europeo de Denza, Klaus Hartmann, el SUV B5 con propulsión híbrida enchufable llegará en la segunda mitad del año. Con su aspecto anguloso, recuerda en cierto modo a la última edición del Toyota Land Cruiser. La marca premium de BYD también está trabajando en un deportivo bajo las siglas "Z", pero por el momento no se dispone de más detalles.
En los próximos años, el número de series Denza crecerá hasta un total de ocho. A largo plazo, también se lanzarán al mercado modelos algo más baratos. A medio plazo, se espera que el precio de entrada se sitúe en torno a los 75.000 euros. Esto significa que el mundo de la marca empieza donde termina la marca principal en términos de precio.
handelsblatt.com (en alemán)
Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.




0 Comentarios